Sabemos los sueldos de los pilotos pero, ¿cuánto gana un mecánico de Fórmula 1?
Históricamente, siempre se ha hablado sobre el sueldo de los pilotos de cada equipo que conforma la parrilla de la Fórmula 1. Dependiendo del estatus de cada piloto, el historial competitivo y palmarés, cada piloto cuenta con una menor o mayor cantidad de dinero anual en concepto de sueldo. Además, cada piloto tiene pluses dependiendo de objetivos como puntos conseguidos por la temporada, podios, victorias e incluso campeonatos.
Sin embargo, ¿conocemos cuánto gana un mecánico de Fórmula 1? Los mecánicos hacen un servicio de taller realmente importante en cada fin de semana de competición para mantener a punto continuamente los monoplazas tras cada sesión en pista de un Gran Premio. Un trabajo que a veces es maratoniano si ocurre un accidente entre sesiones y que fuerza a todo el equipo de mecánicos a trabajar durante horas y en ocasiones, reconstruir todo un coche durante toda una noche para tener al día siguiente el coche completamente nuevo para que el equipo pueda continuar trabajando en sus objetivos y el piloto se sienta cómodo en pista.
Los sueldos de los pilotos suelen ser multimillonarios llegando a superar los cuarenta millones por temporada como el caso de Lewis Hamilton en el equipo Mercedes o casi esa cifra en el caso de Fernando Alonso en sus etapas en Ferrari o McLaren. Sin embargo, de lo que jamás se habla es de los sueldos de las otras 90 personas que les acompañan en cada carrera. Un equipo de mecánicos que, como hemos comentado, es fundamental en cada fin de semana de competición y que tienen numerosas horas de trabajo porque cada monoplaza debe estar perfecto sesión tras sesión y también trabajan en el desarrollo de las puestas a punto y configuración que solicitan los ingenieros por petición de los pilotos después de cada sesión.
Como en toda empresa, en los equipos de Fórmula 1 hay diferentes rangos dentro de un equipo de mecánicos, ya que cuentan con diferentes puestos de responsabilidad que, lógicamente, están compensados económicamente de forma diferente. Sin embargo, los sueldos de los mecánicos se encuentran muy lejos de los pilotos e incluso de los ingenieros que trabajan día a día dentro del equipo.
Un mecánico con el rol más bajo cobra entre los 40.000 y 45.000 euros anuales, un sueldo realmente importante pero que debe tenerse en cuenta la cantidad de horas diarias y a lo largo del año que trabajan teniendo en cuenta que completan 23 carreras anuales más las semanas que se encuentran en la fábrica o en test privados que realiza el equipo.
En el siguiente escalón se encuentra el mecánico número uno, el mecánico que es responsable del equipo de mecánicos de cada coche de competición, ya que por cada estructura hay dos equipos de mecánicos, cada uno dedicado al monoplaza de cada piloto. En este puesto, el sueldo es superior al de un mecánico normal dentro de un equipo, siendo el sueldo anual entre los 50.000 y 55.000 euros anuales.
Finalmente, se encuentra el jefe de mecánicos, el responsable de todos los mecánicos que tiene un equipo de Fórmula 1 y que coordina el trabajo de todos ellos durante el fin de semana de competición. Es el máximo puesto en cuanto a mecánicos se refiere y por ello, tienen un sueldo superior al resto, rondando entre los 60.000 y 65.000 euros anuales. Sueldos interesantes que define que cada mecánico que trabaja en la Fórmula 1 son la elite en su campo y por ello, debe ser recompensado adecuadamente a nivel económico.