Ross Brawn no quiere sobrecargar el campeonato: “21 carreras es el máximo”
Después de que la pasada temporada la Fórmula 1 viviera su temporada más larga de la historia con 21 carreras, este año el Gran Premio de Alemania vuelve a caer del calendario y solo se disputarán 20 Grandes Premios, al igual que ocurrió en 2012. Hasta ese año ninguna fue la temporada que llegó a las dos decenas de pruebas, cifra solo alcanzada en tres ocasiones, incluyendo el año pasado con 21 y este año que contará con 20.
Ross Brawn, gerente deportivo de la Fórmula 1, cree que 21 carreras al año será el máximo a lo que la Fórmula 1 llegará, al menos a corto plazo.
“No tenemos que sobrecargar el calendario, 21 carreras es el máximo, la prioridad está en la calidad de los eventos. Norteamérica es importante, como también lo son Europa y Asia. Francia volverá el año que viene y quizás también lo haga Alemania. Además, Monza es muy importante”, explica Ross Brawn.
La opinión del británico contrasta con la de Chase Carey, que busca ‘americanizar’ la competición al estilo de la NASCAR, proponiendo alargar el calendario hasta las 25 carreras. Brawn propone por el contrario optar por un sistema con menos carreras en cada campeonato para no inflarlo, priorizando la calidad de los eventos frente a la cantidad que proponen desde Liberty Media.
Algunas personas destacadas del paddock como Fernando Alonso o Monisha Kaltelborn ya manifestaron su oposición a que cada temporada cuente con tantas ediciones, explicando que los mecánicos son los que más lo sufren y que necesitan vacaciones, o criticando la falta de tiempo en lo que se refiere a logística que existe tanto para los pilotos como para los equipos cuando dos Grandes Premios discurren durante dos fines de semana seguidos, en los que hay que trasladar una gran cantidad de personas y material de un circuito a otro, lo que supone muchas veces miles de kilómetros en muy poco tiempo.