• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue del Circuito Internacional de Corea?

      ¿Qué fue del Circuito Internacional de Corea?

      Juan José TebaJuan José Teba
      julio 12, 2016
      ¿Qué fue del Circuito Internacional de Corea?

      Como cada martes os traemos una nueva entrega de la sección “¿Qué fue de…?”, donde recuperamos la historia y actualidad de pilotos, equipos y circuitos que han formado parte de la Fórmula 1. Esta semana, nuestro protagonista será de nuevo un trazado, concretamente el de Corea, que Fernando Alonso se encargó de estrenar con victoria.

      El Circuito Internacional de Corea, se sitúa en el Condado de Yeongam, en Corea del Sur. Sus inicios fueron bastante complicados, porque aunque el capital y los recursos estaban disponibles, las obras del circuito se retrasaron bastante. El anuncio oficial de que Corea acogería un Gran Premio se hizo en Septiembre de 2009, lo que les dejaba un plazo de menos de un año para construir todo un circuito, además de un acondicionamiento exterior, como un puerto y una ciudad interior.

      Hermann Tilke era de nuevo el encargado de llevar a cabo el diseño del trazado, que tendría partes permanentes y otras urbanas, que lo convertían en un circuito denominado “semipermanente”.  El principal problema que se encontró el reputado arquitecto fue el tiempo, y que debía construir un circuito con todas sus infraestructuras en medio de la nada.

      Su construcción fue dura, e incluso se llegó a barajar la posibilidad de no viajar hasta Corea, pero el Circuito de Corea abrió sus puertas en Septiembre de 2010, con una exhibición de un Red Bull, que conducido por Karun Chandhok, dio las primeras vueltas a un circuito que no estaba ni mucho menos preparado para acoger un evento de tales magnitudes como un Gran Premio de Fórmula 1.

      Aunque las inspecciones definitivas se retrasaron varias veces, el día 24 de Octubre Corea da el pistoletazo de salida a la 17ª prueba puntuable del campeonato de Fórmula 1 2010. El circuito, que contaba con una longitud de 5’6 Km, dejaba bastante que desear. No había dado tiempo a construir la salida de boxes, por lo que se colocó una provisional al final de la primera curva. Además, el asfalto se había echado hace apenas unos días, las gradas se encontraban sin montar, los edificios sin acabar, las infraestructuras incompletas y los exteriores del circuito estaban desiertos, obligando a equipos y pilotos a alojarse a kilómetros del circuito coreano.

      A pesar de todos estos contratiempos, la carrera fue bastante interesante, ya que la lluvia hizo acto de presencia, y esto tapó parcialmente las carencias iniciales del circuito. Esto hizo que desde la FIA dieran un voto de confianza a los organizadores de la prueba coreana, que se mantuvieron en el calendario de la Fórmula 1 hasta la temporada 2013, además de acoger otras citas como la Super GT o las Asian Series GT.

      Finalmente, el circuito se cayó del calendario de la Fórmula 1. Las instalaciones no mejoraron excesivamente, y los exteriores tampoco avanzaron mucho en su construcción, todo esto debido a que el Gobierno de Corea del Sur se negó a participar de manera económica en el proyecto, por lo que la empresa inversora, M-Bridge Holdings tuvo que hacer frente a los 77 millones de dólares que costaba el proyecto, algo que no pudieron hacer. Así pues, 2013 era el último año que la Fórmula 1 visitaba Corea debido a los problemas financieros, a pesar de que el contrato entre la competición y el circuito era por siete años -hasta 2021-.

      Para la temporada 2015 de Fórmula 1 la cita de Yeongam volvió al calendario provisional. El circuito, en busca de inversores, aún tenía contrato con el “Gran Circo”, por lo que volvieron a colocarlo en el calendario, aunque desde la dirección del circuito decidieron suspender el evento, algo que les acarreó una multa cercana a los 38 millones de dólares en concepto de daños y prejuicios hacia la Fórmula 1 por la cancelación del Gran Premio de Corea, previsto para el 1 de Mayo de 2015.

      A pesar de todos estos problemas, y de tener ahora a Bernie Ecclestone en su contra por los problemas que conllevó la cancelación de la carrera de 2015, los promotores del Circuito Internacional de Corea no se rinden, e intentaron conseguir nuevos inversores a corto plazo para conseguir volver al calendario de 2016, cosa que tampoco consiguieron.

      A día de hoy, el Circuito de Corea está totalmente en desuso, sin acoger ninguna categoría de automovilismo ni de cualquier otro tipo de deporte de motor. La dirección del circuito sigue en busca de inversores de manera que las posibilidades para volver a acoger un Gran Premio de Fórmula 1 vuelvan a abrirse, ya que tienen contrato con Ecclestone hasta 2021, y si no se cumple, la sanción económica puede ser de aúpa.

      Tags : titular
      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Daniil Kvyat afirma que Toro Rosso igualó el ritmo de Ferrari en Silverstone
      Artículo anterior
      Éric Boullier: “Alonso será campeón, si confía en McLaren-Honda”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Abu Dhabi 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 24/11 10:30 Ver
      Libres 2 24/11 14:00 Ver
      Libres 3 25/11 11:30 Ver
      Clasificación 25/11 15:00 Ver
      Carrera 26/11 14:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Esteban Ocon se escusa tras ser superado por su compañero de equipo en 2023
      • Pedro de la Rosa: “Fernando Alonso no necesita la telemetría para mejorar”
      • El año en el que Toro Rosso fue mejor que Red Bull; y eso les perjudicó mucho
      • Alpha Tauri nunca tuvo la ambición de vencer a Red Bull, admite Franz Tost
      • Ya conocemos el calendario 2024 de las carreras al sprint de la Fórmula 1

      Pruebas de coches

      • Comparativa Citroën C5X y Peugeot 508: auténtico duelo de berlinas
        Comparativa Citroën C5X y Peugeot 508: auténtico duelo de berlinas
        octubre 9, 2023

        Hoy el Grupo Stellantis es protagonista en TheBestF1.es por la gran comparativa que vamos a hacer de los que son ...

      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        julio 6, 2023
      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023
      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.