• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Karun Chandhok?

      ¿Qué fue de Karun Chandhok?

      Juan José TebaJuan José Teba
      enero 26, 2016

      Como cada martes, volvemos con nuestra sección, “Qué fue de…?”, en la que hoy rescatamos a un piloto que casualmente cumplió años el pasado martes. Para daros una pista, se hace llamar “el indio más rápido del mundo”, apodo que él mismo se puso, ni corto ni perezoso. Este piloto no es otro que el indio, Karun Chandhok.

      Como otros pilotos que hemos analizado en esta sección, Chandhok es hijo de piloto. En este caso, su padre, Vicky Chandhok, fue varias veces campeón de rallys en el campeonato nacional indio. Estos antecedentes automovilísticos empujaron a Karun a comenzar una carrera deportiva dentro del automovilismo, aunque al contrario que su padre, su objetivo eran los monoplazas y por tanto, la Fórmula 1.

      Chandhok dio el salto a los monoplazas en el año 2000, participando en la Fórmula Maruti, certamen que ganó ese mismo año al conseguir 7 victorias de las 10 posibles. El año siguiente, el indio compitió en la Fórmula 2000, en su versión asiática, logrando también el título final de la categoría. Estos resultados no pasaron desapercibidos para la escudería Carlin, que ese mismo año le dio la oportunidad de probar con uno de sus monoplazas de la categoría de Fórmula 3 británica, aunque no fue hasta el año 2002 cuando Karun debutó en este certamen, en la categoría de clase nacional, con la oportunidad que le brindó el equipo T-Sport. Ya en 2004, su equipo le asciende a la categoría absoluto de la Fórmula 3 Británica, tras conseguir un tercer puesto en la clase nacional en 2003. Además, ese mismo año logra la oportunidad de disputar algunas carreras de la por entonces conocida como World Series by Nissan 3.5, donde se mantuvo para 2006, disputando también algunas carreras, cuando la categoría ya se llamaba World Series by Renault 3.5.

      En el año 2006 participa en una nueva categoría, la Fórmula V6 Asia by Renault, con el equipo E-Rain. Chandhok se convirtió en el primer campeón de esta categoría, logrando muy buenos números, con 7 victorias, 9 podios y 4 poles en 12 carreras disputadas. Además, ese mismo año corre con el equipo indio la A1 Grand Prix, compartiendo equipo con Karthikeyan, que había dado el salto a la Fórmula 1 en 2005.

      Tras lograr llamar la atención de los ojeadores, Chandhok dio el salto a la GP2 Series en el año 2007, gracias al equipo Durango. Ese mismo año, la escudería Red Bull le da la oportunidad de probar un Fórmula 1 en el circuito de Montmeló, aunque las pruebas no contentaron a los austriacos, que no contaron con Chandhok para la siguiente temporada. Ya en 2008 el indio se mantuvo en la GP2, además de disputar la GP2 Asia Series, aunque cambió de equipo, marchándose a ISport Internacional. En 2009, disputó su último año en la GP2 y GP2 Asia, esta vez con Ocean Racing Technology. Chandhok registró una 10ª posición como mejor resultado en su etapa en la GP2, en la que también logró dos victorias y un podio, además de una vuelta rápida.

      Chandhok-Red Bull-Test-Montmeló

      Ya en el año 2010, y tras sonar como sustituto de Fisichella en Force India, cuando el italiano se marchó a Ferrari a sustituir a Massa en 2009, Chandhok consiguió un asiento en la Fórmula 1. Fue de la mano de Hispania Racing, la escudería española que gestionaba el empresario José Ramón Carabante. El indio solo disputó diez Grandes Premios en esa temporada, ya que la dirección de Hispania decidió sustituirle por el japonés, Sakon Yamamoto, que venía respaldado por algunos potentes patrocinadores. En 2011, “el indio más rápido del mundo” dejaba Hispania, para fichar como piloto reserva del por entonces Team Lotus. Chandok piloto el monoplaza del equipo de Tony Fernandes en algunas sesiones de libres, además, tuvo la oportunidad de disputar el Gran Premio de Alemania, en sustitución de Jarno Trulli. Así terminó su andadura en la Fórmula 1, en la que tan solo estuvo dos temporadas, disputando un total de 11 Grandes Premios, y logrando un 14º puesto como mejor resultado en carrera.

      Ante la falta de oportunidades en la Fórmula 1, Chandhok se marcha al WEC, donde participa en la temporada completa, incluyendo las 24 horas de Le Mans , en la categoría LMP1. Ya en 2013, el piloto indio marcha a la FIA GT Series, la cual disputó con dos equipos diferentes. Además, participa de nuevo en la mítica carrera de resistencia, aunque esta vez lo hizo en la categoría LMP2, con el equipo Murphy Prototipos.

      Con la llegada de una nueva categoría, la Fórmula E, Karun decide tomar parte en la temporada inaugural, y ficha por el equipo Mahindra Racing, con el que disputa la temporada 2014 – 2015 al completo. Chandhok logró un 5º puesto como su mejor resultado en carrera y una 17ª posición como mejor posición en la clasificación general. Esa misma temporada, Murphy Protoipos vuelve a confiar en Chandhok para disputar las 24 horas de Le Mans, que por segundo año consecutivo, disputaría en la categoría LMP2.

      LeMans-2015-Chandhok

      Para la temporada 2016, Chandhok decide dejar Mahindra, debido a que el monoplaza del equipo no encontró el ritmo adecuado y sufrió diversos problemas en la primera temporada de la Fórmula E. Esta decisión se vio impulsada tras recibir el piloto indio varias ofertas de otras categorías, que aún no ha desvelado, y que le han llevado a abandonar la Fórmula E, categoría que ha defendido desde su inicio. A día de hoy, no se conoce aún el futuro de Chandhok para esta temporada, aunque parece que volverá a disputar las 24 horas de Le Mans con Murphy Prototipos. Además, Karun ejerce de mánager de Kush Maini, piloto indio de karting que este año dará el salto a la F4 española, por lo que veremos a Chandhok por los circuitos españoles del calendario, acompañando a su representado.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      El Gran Premio de Italia continuará, al menos, hasta 2020
      Artículo anterior
      Bernie Ecclestone: “No es bueno que Mercedes domine la Fórmula 1”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de España 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 02/06 13:30 Ver
      Libres 2 02/06 17:00 Ver
      Libres 3 03/06 12:30 Ver
      Clasificación 03/06 16:00 Ver
      Carrera 04/06 15:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Aviso de Ferrari para la Hyperpole con un doblete en la clasificación de Le Mans
      • Nico Rosberg: “El nivel de Fernando Alonso está siendo épico”
      • La importante crítica que ha recibido Esteban Ocon
      • Se debe destruir lo que es Williams y construir un nuevo equipo, cree Vowles
      • Fórmula 2 y Fórmula 3 no reemplazarán la cita cancelada de Imola

      Pruebas de coches

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023

        TheBestF1.es tuvo el placer de desplazarse al Automobile Barcelona que se está celebrando en la actualidad desde el pasado 13 ...

      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....