• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Héctor Rebaque?

      ¿Qué fue de Héctor Rebaque?

      Juan José TebaJuan José Teba
      octubre 24, 2017
      ¿Qué fue de Héctor Rebaque?

      La Fórmula 1 no descansa esta semana y sus integrantes afrontan ya el Gran Premio de México. Como viene siendo habitual, con motivo de esta próxima cita del calendario, llega también nuestra sección “¿Qué fue de…?”,  donde pilotos, equipos y circuitos que han pasado por la Fórmula 1 son los protagonistas.

      Así pues, con la llegada al Hermanos Rodríguez, el protagonista de nuestra sección será Héctor Rebaque, último piloto mexicano en llegar a la Fórmula 1 antes de Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez.

      Datos

      • Nombre: Héctor Alonso Rebaque
      • Nacimiento: 5 de Febrero de 1956 (61 años)
      • Grandes Premios disputados: 58
      • Victorias: 0
      • Podios: 0
      • Poles: 0
      • Vueltas rápidas: 0
      • Último Gran Premio: Gran Premio Caesars Palace 1981, Las Vegas (Abandono)

      Inicios

      El mexicano, Héctor Rebaque, tuvo la suerte de contar con el apoyo económico de su padre a lo largo de su carrera automovilística, reputado arquitecto y también ex-piloto de automovilismo. Así pues, empezó su trayectoria en México, en 1971, donde participaba en carreras sobre tierra con coches de serie. Después de tres años participando en este tipo de carreras, Rebaque se hizo con un Porsche Carrera 911 en distintas pruebas de resistencia como las de Sebring o Daytona, además de las míticas 24 horas de Le Mans.

      El Rebaque-Rojas Racing Team, conocido así por el nombre de los dos pilotos, Héctor Rebaque y Guillermo Rojas, que actuó como compañero del mexicano en la carrera de resistencia de Le Mans, terminó abandonando en su primera participación. Tras su periplo en la resistencia, Rebaque dio por fin el salto a los monoplazas, participando en la Fórmula Ford, Fórmula Atlantic y Fórmula 2, categorías por las que pasó con un éxito bastante modesto.

      Etapa en la Fórmula 1

      En 1977, tras su etapa en categorías inferiores, el equipo Hesketh Racing decide contar con él para disputar la séptima carrera de la temporada, el Gran Premio de Bélgica. Lamentablemente, la competitividad del Hesketh 308E propulsado por Cosworth no le permitió superar la sesión clasificatoria, por lo que no pudo participar en la carrera. A pesar de todo, el equipo británico decidió contar con él para cinco carreras más, aunque el resultado fue el mismo. Solo logró clasificarse para la carrera en Alemania, donde de nuevo su Hesketh le jugó una mala pasada, obligándole a retirarse después de solo 24 vueltas.

      Así pues, después de esta pésima toma de contacto con la Fórmula 1, Rebaque fue un paso más allá y fundó, con la ayuda de su padre, el Team Rebaque, hasta ahora el único equipo mexicano de la historia del “Gran Circo”. Para esta nueva aventura, el azteca compró a Colin Chapman el monoplaza que Lotus utilizó en la temporada 1977, el Lotus 78, eso sí, éste debía mantener en gran medida el estilo del monoplaza británico. Con este nuevo proyecto, los resultados de Rebaque mejoraron considerablemente, clasificándose en 7 de 16 carreras del calendario y consiguiendo su primer punto en Alemania, donde remontó doce posiciones para conseguirlo.

      Para la temporada 1979, Rebaque mantuvo el acuerdo con Lotus, obteniendo en este caso el Lotus 79, monoplaza campeón del mundo en la pasada temporada. La trayectoria del piloto mexicano en la Fórmula 1 siguió ascendiendo, y aunque estaba lejos de luchar por las victorias y los podios, Rebaque mejoró sus resultados consiguiendo partir en once de las quince carreras que se disputaron, aunque sin conseguir puntos esta vez.

      Con la desaparición del Team Rebaque al final de la temporada 1979, el piloto azteca se quedó sin asiento para la temporada 1980, sin embargo, Bernie Ecclestone, entonces jefe del equipo Brabham, contactó con Héctor para que formara pareja de Nelson Piquet, en sustitución de Ricardo Zunino. En este año, el mexicano regresó de nuevo a la zona de puntos, esta vez en Canadá, después de acumular dos abandonos consecutivos.

      Su último año en la Fórmula 1 fue en 1981, de nuevo con el equipo Brabham, que tras solicitar sus servicios a mitad de la pasada temporada decidió renovar su contrato por un año más. Esta fue la mejor temporada del piloto de Mexico D.F. en el “Gran Circo”, ya que consiguió sus mejores resultados, repitiendo cuarto puesto en San Marino, Alemania y Holanda, así como consiguiendo también puntos en Gran Bretaña, lo que le permitió terminar la temporada en décimo lugar. A pesar de su patente mejora, Parmalat, patrocinador principal de Brabham, presionó al equipo para que Ricardo Patrese ocupara el asiento del mexicano de cara a la temporada 1982, lo que supuso la retirada del “Gran Circo” del piloto azteca.

      Otras categorías

      Después de marcharse de la Fórmula 1, Rebaque marchó a la Champ Car, donde corrió con el equipo Forsythe Racing, con el que consiguió volver a lo más alto del podio en la carrera de Road América. Entre las diferentes pruebas que disputó en esa temporada, destacan las 500 millas de Indianápolis, donde terminó en 13ª plaza tras partir desde la 15ª.

      Actualidad

      Retirado del mundo del automovilismo, Héctor Rebaque decidió dedicarse al negocio de la arquitectura y los hoteles, diseñando y construyendo sus propios complejos que luego se encargaría de dirigir. Sin embargo, agotado por el trabajo de gestor, decidió vender todos sus hoteles a un grupo del sector, dedicándose única y exclusivamente entonces a la construcción de apartamentos en su México natal.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Alonso sobre el GP de México: “Será un fin de semana complicado”
      Artículo anterior
      Christian Horner vuelve a la carga: “Los comisarios decidieron sin considerar todos los hechos”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Mónaco 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 26/05 13:30 Ver
      Libres 2 26/05 17:00 Ver
      Libres 3 27/05 12:30 Ver
      Clasificación 27/05 16:00 Ver
      Carrera 28/05 15:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Fernando Alonso se niega a descartarse de la lucha por el Mundial
      • Alfa Romeo podría continuar en la Fórmula 1 con Haas F1
      • El podio de Mónaco motiva enormemente al equipo Alpine F1
      • Valoración de Mercedes sobre el nuevo concepto del W14
      • Esteban Ocon se rinde ante el gran trabajo de Alpine F1

      Pruebas de coches

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023

        TheBestF1.es tuvo el placer de desplazarse al Automobile Barcelona que se está celebrando en la actualidad desde el pasado 13 ...

      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....