¿Qué fue de Adrian Sutil?
La Fórmula 1 afronta su última carrera antes del parón veraniego, que durará prácticamente todo el mes de Agosto. Para este Gran Premio, que se celebrará en Alemania, en nuestra sección “¿Qué fue de…?” vamos a recuperar la historia de uno de los muchos pilotos alemanes que han pasado por el “Gran Circo”, Adrian Sutil.
Piloto nacido en Starnberg, que inició su carrera deportiva a una edad algo tardía de lo habitual, ya que sus primeros campeonatos de karting los disputó con 14 años. Hasta los 19 estuvo a bordo de estos pequeños monoplazas, antes de dar el salto a la Fórmula Ford Suiza en 2002, donde demostró un dominio aplastante consiguiendo la victoria en todas las carreras disputadas, ganando evidentemente el título de la categoría.
En 2003, Sutil da el salto a la Fórmula BMW ADAC, donde no consigue tan buenos resultados como la pasada temporada, terminando en la sexta posición del campeonato. Es entonces cuando el piloto alemán conoce a Colin Kolles, que decide darle un volante en su equipo de Fórmula 3 Euroseries, categoría en la que pasa dos temporadas. La primera victoria de Sutil en este campeonato llegó ya en 2005 cuando ya corría para ASM, con los que logró el subcampeonato de la categoría y también terminar segundo en el Masters Fórmula 3.
En 2006, el piloto alemán pone rumbo a Japón, donde disputa la serie local de Fórmula 3, que además consigue ganar gracias a sus 5 victorias y 12 podios en 18 carreras. Esta temporada, Sutil disputa también el Gran Premio de Macao y una carrera de Super GT, siempre de la mano de los vehículos del equipo TOM’S. Por si fuera poco, en 2006 el piloto teutón consigue su primer contacto con la Fórmula 1, ya que Midland F1 decide contar con sus servicios como piloto probador para esta temporada.
Ya en 2007, Midland vende su estructura y se convierte en el equipo Spyker, que decide mantener a Sutil en sus filas, esta vez como piloto oficial. De este modo, el alemán debutaba en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Australia de dicha temporada. Aquel año, Spyker contaba de largo con uno de los peores monoplazas de la parrilla, aunque Sutil sorprendió a todos cuando consiguió puntuar en Japón, logrando así su primer punto en la categoría reina del automovilismo y el primer y único punto de la historia de su equipo.
En 2008, Spyker desaparece después de una temporada desastrosa, llegando a la Fórmula 1 el equipo Force India. Sutil suena entonces para cubrir la salida de Fernando Alonso en McLaren, aunque desde Woking deciden fichar a Heikki Kovalainen, por lo que el piloto alemán firma con Force India para dicha temporada. El primer año del equipo no fue fácil, y no logró sumar ningún punto, acabando Sutil en la 20ª posición del campeonato de pilotos.
Para la siguiente temporada Sutil se mantuvo en Force India, sin cambios significativos hasta 2010, año en el que el equipo indio comienza a sumar puntos de manera regular, lo que permitió al piloto alemán terminar en la 11ª posición final en el campeonato, su mejor puesto hasta ese momento. El paso adelante de Force India llevó a Sutil a renovar con el equipo para la temporada 2011, año en el que consiguió mejorar su posición en el campeonato logrando un 9º puesto al final del mismo.
Durante esta temporada, Adrian Sutil se ve envuelto en un incidente que afectó a su carrera deportiva. Después del Gran Premio de China, varios pilotos y directivos acudieron a una fiesta, en la que Sutil agredió a Éric Lux, gerente de Genii Capital, que por aquel entonces era la empresa dueña del equipo Lotus. El piloto alemán fue denunciado y condenado a 18 meses de prisión que evitó con el pago de una multa, pero este hecho enturbió su carrera, e hizo que Force India prescindiera de él para la próxima temporada.
Después de un año sabático, donde no participó en ninguna competición automovilística, Sutil vuelve a Force India para disputar la temporada 2013. El equipo indio ya había encontrado la estabilidad, aunque la llegada de Pirelli les complicó la temporada, aunque el piloto de Starnberg consiguió cuajar grandes actuaciones como la de Mónaco, donde acabó quinto.
A finales del año 2013, Sutil anuncia que abandona Force India y que correrá con Sauber la temporada 2014 de Fórmula 1. Este resultó ser un cambio bastante desacertado, ya que el coche de la escudería suiza resultó tener muy poco potencial. A finales de dicha temporada, Sauber decidió despedir al piloto alemán, que denunció al equipo por incumplimiento de contrato, ya que Sutil tenía un acuerdo firmado con Sauber también para el año 2015.
Finalmente, para la temporada 2015 de Fórmula 1 Sutil fichó por el equipo Williams, que tras un accidente sufrido por Bottas en Australia temía que su piloto principal no pudiera participar en la prueba de Malasia. Tras perderse la carrera en Australia, desde el equipo con sede en Grove decidieron fichar a un piloto reserva que fuera capaz de sustituir tanto a Massa como a Bottas, por lo que optaron por la opción de Sutil, que finalmente no disputó ningún Gran Premio con el equipo británico.
A día de hoy, Adrian Sutil tiene 33 años, y por el momento esta temporada no está participando en ninguna disciplina automovilística. De cara a este año, el alemán tuvo la opción de continuar como reserva de Williams, oferta que rechazó ya que ese puesto lo veía como algo temporal mientras esperaba otras ofertas. Sutil ya ha mostrado varias veces su interés por categorías como el DTM o el WEC, aunque ahora está tomando un nuevo año sabático en su carrera.
Me parece una falta de respeto hacer un articulo completo de Adrián Sutil sin mencionar, o mas importante aun: poner una foto de su novia. 😉
Al diablo Adrian Sutil, ¡su novia era una verdadera diosa! Como la extraño en las transmisiones de las carreras.