Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
Un deportivo con etiqueta 0 emisiones y además, con toda la polivalencia de una berlina. Es una mezcla que hace unos años parecía imposible pero ahora ya es una realidad y os la traemos con la prueba de este nuevo Skoda Octavia RS iV. Un coche polivalente, que cuenta con la deportividad propia de los RS de Skoda y que tiene la gran ventaja de ser un híbrido enchufable.
En esta ocasión nos ponemos al volante de la versión más deportiva del Skoda Octavia gracias a la cesión del concesionario Fuente de Cantos Motor, patrocinador del Rallysprint Culebrin-Pallares del que esta página web es parte de la organización. Desde aquí, gracias a todo el equipo de Fuente de Cantos Motor por la cesión y el apoyo que habitualmente le dais al mundo del motor y en particular, de los rallyes.
Diseño exterior: piel de patanegra
Al ponernos delante de nuestro Skoda Octavia RS iV en las instalaciones de Fuente de Cantos Motor pudimos ver que este coche era serio, que nos lo íbamos a pasar realmente bien con él. En esta ocasión nos pusimos al volante de la versión Combi, es decir, la más alargada del modelo que da una versatilidad y practicidad útil, manteniendo la gran deportividad del conjunto.
Pese a ser la versión híbrida enchufable, este Octavia RS iV mantiene las mismas señas de identidad que el resto de RS de la gama: paragolpes sobredimensionados, llantas de 18 pulgadas, frenos en rojo, detalles en negro, chasis rebajado en 15 mm. ¿La única diferencia? La toma de carga con la que cuenta esta versión en la parte delantera izquierda del coche.
Sin ninguna duda, me encanta los numerosos detalles que tiene este coche que hacen rebosar de deportividad por toda la carrocería. La parrilla en color negro, las tomas de refrigeración, el difusor trasero y el gran spoiler del portón del maletero que viene en el mismo color que la carrocería. Carrocería que está pintada en un espectacular color Rojo Velvet Metalizado que le queda como anillo al dedo acompañado con unas espectaculares llantas, opcionales, de 19 pulgadas en diseño bicolor.
También, toda la iluminación es en LED, con los faros delanteros equipados con tecnología Full-Led matricial, faros antiniebla delanteros en LED y ópticas traseras con la misma tecnología acompañados de intermitentes dinámicos. Espectacular.
Las fotos hablan por si solas y Skoda no ha querido diferenciar al primer PHEV de la familia RS en los más de 125 años de historia de la marca. Una decisión acertada, ya que contamos con un coche que es realmente ecológico y sostenible, pero con un diseño exterior que evidencia que nos encontramos ante un coche patanegra.
Interior: se respira ambiente deportivo por todos lados
Al igual que en el exterior, las versiones RS tienen detalles diferentes a las versiones habituales de los coches que tiene Skoda en catálogo. Y este Octavia que nos cedió Fuente de Cantos Motor no iba a ser menos.
Nada más sentarnos en el habitáculo de nuestro Skoda Octavia RS iV, nos dimos cuenta a primera vista que nos encontrábamos ante un coche deportivo. Sí, deportivo. Los asientos semibacquet con el logo RS en el respaldo. Da igual si son los de tela como los de la unidad de prueba del Skoda Octavia RS híbrido enchufable o los opcionales con tapicería de cuero y alcántara. Su agarre lateral es espectacular cuando le exiges algo más al coche y lo que más me sorprendió: son extremadamente cómodos. Tuve la oportunidad de hacer un par de viajes largos con esta unidad de pruebas y pese al carácter deportivo de los asientos, la comodidad no se vio sacrificada y para mí fue un placer recorrer tantos kilómetros.
Acompañando a estos asientos que tanto me gustaron se une el volante deportivo de tres radios -en lugar de dos como el modelo base- tapizado en piel y con partes en cuero perforado que beneficia al agarre del mismo en momentos en el que necesitamos utilizarlo en carreteras reviradas. Finalmente, la piel vuelta y las molduras del salpicadero y el pedalier en aluminio completan un conjunto deportivo que le queda como anillo al dedo al diseño de carrocería tan agresivo que tiene esta unidad de pruebas.
Y lo que más me gusta de este modelo es que tenemos un coche deportivo, con unas aspiraciones prestacionales claras y que mantiene la habitual practicidad de un modelo Skoda. Sí, podemos viajar perfectamente con toda la familia en este Octavia RS iV Combi ya que tendremos espacio de sobra para llevar a los pasajeros y sus respectivos equipajes.
En la parte delantera, como ya he comentado, contamos con unos asientos semibacquet que son realmente cómodos y que te permitirán poder hacer viajes largos sin temor a salir del coche con dolores de espalda. El espacio es realmente amplio y hay espacio de sobra para poner las piernas en la posición que más se te antoje. Ocurre lo mismo en la parte trasera, como un buen Octavia que es, contando con una amplitud para las piernas excepcional, referente en el segmento. Además, al estar en la versión Combi, contamos con mayor altura libre al techo, salvando la caída deportiva que tiene la versión berlina.
El maletero, por su parte, también referente en el segmento teniendo una capacidad de 490 litros con todos los asientos en su posición, mientras que se puede aumentar hasta los 1.555 litros de capacidad si abatimos los asientos. Es realmente aprovechable gracias a sus formas regulares. Sin duda, es un referente.
Motorización: dinámica híbrida
Es la gran novedad de esta generación del Skoda Octavia RS. Por primera vez en la historia de la marca, un coche de la gama RS presenta una motorización híbrida en su catálogo que adelanta cuál es el futuro del mundo de la automoción y sobre todo, de la gama más deportiva que Skoda tiene actualmente en su catálogo.
El Skoda Octavia RS iV que nos ha cedido Fuente de Cantos Motor está formado por un motor 1.4 TSI de 150 CV y otro eléctrico de 116, que combinados suman una potencia de 245 CV y 400 Nm. Un motor que está unido a una caja de cambios DSG de seis velocidades (a diferencia de las siete que tiene el gasolina y diésel) y que tiene también una batería de litio de 13 kWh de capacidad bruta (10,8 netos) que se encuentra colocada en el suelo del maletero del coche, restándole cincuenta litros de capacidad al maletero en comparación a las versiones completamente térmicas.
Nos encontramos ante un motor que puede permitirnos ver como un RS de Skoda puede ser un coche muy económico. Teniendo en cuenta el kilometraje medio que habitualmente hace una persona en su día a día y que se puede llegar fácilmente a los cincuenta kilómetros de autonomía en completo eléctrico haciendo un uso adecuado de la tecnología; hiciera que un usuario de este coche pudiera recorrer esos 50 kilómetros diarios por un coste de unos 70 céntimos. Espectacular.
Echando la vista atrás, el Skoda Octavia ha sido capaz de combinar los contrastes en sus motorizaciones desde su primera generación y no han faltado a la cita las siglas RS en sus posteriores evoluciones, adaptándose al propio desarrollo del automóvil. En su segunda generación, el Octavia propuso otra versión RS con motorización TDI, presentando una doble opción (TDI y TSI) que se mantuvo presente en la tercera generación, en la que también llegó la tracción integral. Ahora, en la cuarta generación del Octavia se suma a la oferta RS esta inédita variante híbrida enchufable (iV) que rezuma el mismo espíritu deportivo que las versiones térmicas TSI y TDI que todavía tienen en catálogo.
Nos encontramos ante un motor que actualmente une lo mejor de dos mundos. El mundo del automovilismo pasional y de rendimiento que te permite subirte a tu Skoda Octavia RS Combi iV y sacarte una sonrisa en la cara, y el mundo de la sostenibilidad con la etiqueta 0 emisiones. Bien es cierto que pese a que cuenta con un apoyo eléctrico en las aceleraciones y en situaciones de alta exigencia, el 0 a 100 km/h de nuestro modelo es medio segundo más lento que el del RS de 245 CV y solo una décima más rápido que el diésel de 200 CV. Cifras prácticamente irrelevantes ya que al lado de tener un coche con etiqueta 0 emisiones y que cuente con un rendimiento similar a los RS tradicionales, la diferencia en aceleraciones es insignificante.
Contamos con un motor que tiene unas grandes reacciones al pie del acelerador, más aún cuando tenemos la parte eléctrica a pleno rendimiento. Es emocionante ver como puede traccionar tan bien y acelerar con una contundencia que nos eriza el bello, sobre todo, cuando tenemos el modo ‘Sport’ activado. Eso sí, creo que no era necesario entrometer una artificialidad de sonido a través de los altavoces del habitáculo para intentar mejorar las sensaciones con el coche a máximo rendimiento, ya que se nota mucho que ese sonido no es real. Pero con lo que me quedo es que es pisar el pedal derecho e instantáneamente el coche sale catapultado. Es brutal.
En cuanto a la caja de cambios, el comportamiento de la misma es correcto a la hora de subir marchas, pero un poco lenta a la hora de reducir. No se nota en exceso esa lentitud y se llega a apreciar un poco más cuando le exiges al coche en frenadas fuertes. Y al echar un vistazo a la ficha técnica vemos que la relación de cambio es más amplia que en el TSI, así que tiene su lógica.
Sobre los consumos, esta es la parte en la que la versión híbrida enchufable puede sacar más pecho, además de las ventajas fiscales que tiene el contar con la etiqueta 0 emisiones. Los 3.000 euros de más de esta versión híbrida enchufable se justifican en el consumo. Porque a poco que tengamos a nuestra disposición un punto de carga en nuestro domicilio o plaza de garaje (ya que la carga máxima admitida por el coche es de 3,6 kW, necesitando algo menos de 4 horas para llenarlo) conseguiremos valores entre los 2,5 y los 3,3 l/100 km dependiendo de las carreteras en las que circulemos y sobre todo, del tipo de conducción. Valores bajos de consumo que en el día a día pueden conseguirse fácilmente. Eso sí, necesitarás tener continuamente un punto de carga a mano para beneficiarte de esta gran eficiencia. Si no, el consumo del coche se te irá aproximadamente a los 8 litros a los cien kilómetros.
Dinámica: es un RS patanegra
Como he indicado al comienzo de esta prueba, este Skoda Octavia RS Combi iV fue cedido por el concesionario Fuente de Cantos Motor, concesionario oficial Skoda en la provincia de Badajoz. TheBestF1.es es una parte importante de la organización del Rallysprint Culebrin-Pallares, memorial Javi Domínguez Gala, puntuable para el Campeonato de Extremadura de Rallyes, y para esta cita nos cedieron dos unidades del Skoda Octavia RS Combi iV, una de ella siendo la que os hemos presentado.
Una de las unidades del Skoda Octavia RS Combi iV fue conducida por un servidor realizando las labores de coche 000 en dicha prueba. Con esta oportunidad que tuve en mis manos y que fue realmente espectacular, pude probar a la perfección la dinámica de este coche que, sin lugar a dudas, es un coche completamente deportivo.
Este RS iV se nota como un coche dinámico. El tacto general del coche es bueno, tanto por dirección como por chasis y reacciones. Estas características las noté en el famoso tramo extremo de ‘El Culebrin’ en donde los cambios de dirección en enlazadas y las curvas de todo tipo de exigencias, pusieron a prueba el chasis y suspensiones de este Skoda Octavia RS Combi iV. Superó la prueba con nota, permitiéndome entrar en todo momento las curvas con contundencia y teniendo una gran velocidad de paso por curva, algo que con muy pocos coches he podido hacer. Mira que he probado coches de todo tipo en este tramo, durante los años que llevo poniéndome al volante de unidades de prueba, pero las sensaciones que me ha dejado esta unidad son espectaculares, de las mejores que he podido experimentar.
Durante el Rallysprint Culebrin-Pallares pude exprimir el comportamiento dinámico de este coche y debo decir que la presencia de una batería colocada en la parte trasera del coche hace que el equilibrio de pesos sea mucho mejor que en una versión convencional, ya que el exceso de peso en la parte delantera provocada por el motor de combustión es contrarrestado con el peso de 175 kilos de la batería en la parte trasera. Eso permite que contemos con un coche con mucho menos subviraje y una experiencia de conducción mucho más satisfactoria.
Hay diferentes opciones para afinar su puesta a punto, como la amortiguación pilotada DCC, un diferencial de deslizamiento limitado o unas llantas de 19 pulgadas. De serie cuenta, como todos los RS, con una suspensión más firme y 15 milímetros rebajada; además de una rápida dirección progresiva que solo pide 2,1 vueltas entre topes de volante (2,7 las versiones normales) y el emulador de autoblocante XDS+ que optimiza la tracción en curva mediante los frenos.
Unos frenos que se notan algo más justos en la versión híbrida enchufable al contar con un extra de algo más de 200 kilogramos de peso debido al motor eléctrico y batería. Sin embargo, pese a estar un poco más justos van sobrados de margen de utilización, no notando yo personalmente durante todo el rally ninguna fatiga en el pedal del freno, el cual tuvo un tacto exquisito durante todo el día de rodaje por los tramos. También se nota que la versión híbrida enchufable del Skoda Octavia RS no dispone del diferencial de deslizamiento limitado electrónicamente, que viene de serie en la versión de gasolina y es opcional en el TDI.
Finalmente, destacar que según el modo de conducción (Eco, Comfort, Normal, Sport e Individual), las leyes de actuación cambian, modificando al completo la actitud del coche. Sin lugar a dudas, este coche tiene un conjunto espectacular, que une la eficiencia de la tecnología eléctrica y la pasión que transmite un modelo RS de Skoda.
Este es el presente y el futuro a corto plazo para este tipo de coches que dan tanto potencial, ya que de alguna forma se deben reducir las emisiones, consumos y con esta solución híbrido enchufable cuentas con las ventajas de la tecnología eléctrica y la tranquilidad de contar con un motor gasolina que va a responder ante todo.
Precio de nuestra unidad de prueba en Fuente de Cantos Motor – Skoda
Los precios mostrados son de una unidad similar a la que tuvimos el placer de probar.
Módelo: Skoda Octavia Combi RS iV
Motor y transmisión: 1,4 TSI iV P-HEV 180 kW DSG 6 vel. Híbrido Enchufable
Color: Rojo Velvet Metalizado
Tapicería: RS seam red
Equipamiento de serie interesante: Infotainment(MIB III) con 8 altavoces y asistente por voz, PARK DISTANCE ASSISTANT – Sensores delanteros y traseros para la ayuda del aparcamiento, “REAR VIEW CAMERA” – Sistema de cámara de marcha atrás, Faros principales LED con distribución variable de la luz y función matricial, Pilotos traseros LED, funciones de luz animadas, diseño especial, “FRONT ASSIST” con función de aviso y frenada para vehículos, peatones y bicicletas, Suspensión adaptativa DCC incl. Driving Mode Selection (selección del perfil de conducción)
Extras incluidos: Rojo Velvet Metalizado, Llantas de aleación ligera “Altair”, Antracita, torneado brillante de 19 pulgadas, Pack Seguridad Plus, Head-Up Display, Sistema de techo grande
OFERTA EXCLUSIVA EN Fuente de Cantos Motor Skoda:
Precio: 48.155 € (sin descuentos y ayudas incluidas)
Más información: Calle Real, 48, 06240 – Fuente de Cantos (Badajoz) //924 500 069