Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
La planta de producción de Stellantis en Madrid (PSA Villaverde) está de enhorabuena con la última generación del Citroën C4. La fábrica española no ha podido rechazar la oferta de la marca de los dos chevrones de fabricar el nuevo modelo de la marca que se antojaba un superventas y lo estás siendo. Está funcionando realmente bien en el mercado y Citroën ha conseguido dar en el clavo con un cambio de concepto de un modelo mítico de la marca que siempre ha sido un superventas durante toda su historia. Ahora está a la moda de los gustos de los clientes y es un modelo que es referente en diseño como se puede ver en las fotos que adjuntamos durante esta prueba.
Una vez más, podemos probar este nuevo Citroën C4 gracias Citroën Stellantis & You Sevilla – San Lázaro, concesionario oficial de la marca del doble chevron en la capital andaluza. Nos ponemos al volante en uno de los C4 con el color más llamativo y con una motorización que será la que seguramente se venda, la del motor de gasolina de 130 CV y cambio automático EAT8.
Diseño exterior: cambio rotundo de filosofía
El Citroën C4 desde sus inicios siempre ha sido un vehículo compacto que ha competido con coches como el Seat León, Ford Focus, Opel Astra e incluso con su hermano, Peugeot 308. Sin embargo, Citroën ha querido darle un cambio rotundo de filosofía que se adapta a los gustos actuales de los clientes, dejando atrás el diseño de compacto para convertirse en un SUV Compacto que cuenta con una estética más al día de lo que se requiere en el mercado automovilístico.
Este cambio de filosofía hará que los clientes que eran admiradores de la anterior generación del modelo, les cueste reconocer el presente del C4. Sin embargo, Citroën ha querido reinventarse y ha demostrado una vez más una capacidad de innovación y de renovación. Se ha sacado de la chistera un modelo completamente nuevo, sacado desde una hoja en blanco y que no comparte nada con su antecesor. Un vehículo en el que el negro toma presencia por las protecciones en los bajos y pasos de ruedas propio de los SUV. Además, este color que montaba nuestra unidad de pruebas no es muy habitual, pero en este C4 que nos ha prestado Citroën Stellantis & You Sevilla – San Lázaro le sienta como anillo al dedo, junto a unas llantas muy bonitas a dos colores. El perfil muestra volúmenes generosos subrayados por líneas de tensión suaves, pero al mismo tiempo, musculosas, asegurando potencia, robustez percibida y carácter.
También, llama la atención la nueva firma luminosa de un vehículo que abre la veda del nuevo diagrama de diseño que va a implantar la marca en sus próximos modelos. Una firma luminosa en V en la parte delantera y muy peculiar en la parte trasera, con una luneta trasera dividida en dos que recuerda a la que montaba el C4 Coupé de primera generación. Por delante, el capó, alto y horizontal, retoma el diseño cóncavo, aportando robustez. Desde luego, no pasa desapercibido. Y algo que aplaudo enormemente, toda la firma luminosa en tecnología LED.
Sin lugar a dudas, este Citroën C4 me recuerda mucho al Citroën C4 Picasso cuando salió hace ya varios años. En un primer momento llamó la atención, impactó a los clientes potenciales de este modelo pero con el paso del tiempo fue siendo aceptado hasta convertirse en todo un superventas. Esto ha pasado con este C4, que con el paso de los meses aumentan sus ventas y poco a poco se está convirtiendo en un número uno de ventas para la marca. Sin lugar a dudas, el nuevo C4 creo que podría ser un buen sucesor en cuanto a los trazos visibles.
Interior: cambio rotundo de filosofía manteniendo la enorme comodidad
El cambio contundente de diseño en el exterior de este nuevo Citroën C4, también se ha establecido en el interior. Como ha ocurrido fuera, la marca del doble chevron no ha mantenido nada del interior del anterior C4 y desarrolla un nuevo interior que también será una buena base para los próximos lanzamientos de la marca. El C4 se pone al día en términos de tecnología y diseño, con una pantalla más grande y alargada y aportando un cuadro de instrumentos digital que acompaña a la perfección al Head-Up Display que tenía nuestra unidad de pruebas que nos ha cedido Citroën Stellantis & You Sevilla – San Lázaro.
Los materiales generales están algo acolchados, o incluso encontramos ciertas partes de goma por la zona superior del salpicadero. Vemos la aparición del negro piano alrededor de la pantalla y en la zona de la palanca del selector de marchas, freno de estacionamiento y selector de modos de conducción. Un negro piano que es realmente bonito pero que se ensucia con facilidad, por lo que habrá que ser cuidadoso con esas partes si queremos lucirlo limpio.
La marca ha ejecutado con bastante solvencia el incorporar materiales como el plástico, la goma o zonas acolchadas, con un buen ajuste de materiales, ningún ruido y crujido extraño en ninguna de las partes del interior y destaca la incorporación de tecnología al interior. Se ha introducido un cuadro de instrumentos digital, una pantalla táctil mucho más grande y qué gran decisión: los mandos de la climatización no están incluidos en la pantalla.
El ambiente es puramente de la casa francesa, con soluciones muy útiles como el cajón superior a la guantera o un soporte para poder poner delante del asiento del acompañante una tablet. Esta unidad cedida contaba con cargador inalámbrico y los huecos portaobjetos son generosos, algo que se agradece enormemente.
Los asientos son los conocidos Advanced Comfort que tienen una comodidad excepcional que te permitirá poder completar kilómetros y kilómetros sin despeinarse. En las plazas delanteras el espacio es realmente cómodo y en la parte trasera, pese a ser un modelo homologado para cinco ocupantes, creo personalmente que es para cuatro ocupantes si queremos viajar cómodamente. Dos adultos en las plazas traseras viajarán con bastante comodidad y suficiente espacio, sobre todo para las piernas. Para la cabeza, personas de más de 1,75 metros quizás no vayan tan sobradas de espacio ya que el diseño de caída del techo le quita algo de habitabilidad en términos de altura.
En cuanto a maletero, es correcto y en la media del segmento. 380 litros de capacidad mínima, el cual podremos ampliar si necesitamos un espacio mayor, abatiendo la segunda fila en una proporción 60:40, quedándonos así con un espacio de hasta 1.250 litros.
Motorización: probamos el motor favorito
Citroën no ha querido dejarse a ningún tipo de cliente atrás y por ello, ofrece el nuevo C4 con motorizaciones diésel, gasolina e incluso eléctrico. Se ha diseñado este coche a partir de un chasis que es capaz de acoplar motores de combustión y de tecnología eléctrica, algo que deja en evidencia que la marca francesa no quiere dejarse a nadie atrás en un momento de transición entre las tecnologías de combustión y eléctrica. Los motores gasolinas disponibles son los 102, 130 y 155 caballos. En diésel tenemos los 1.5 BlueHDi de 110 y 130 caballos y como novedad más importantes en términos de motores es la introducción del eléctrico, con el estreno del ë-C4 que recurre al motor 100% eléctrico ya probado en otros modelos del grupo como el Peugeot e-2008 y desarrolla 136 CV de potencia. Se asocia a la batería de iones de litio de 50 kWh de capacidad.
En esta ocasión, Citroën Stellantis You Sevilla – San Lázaro nos ha prestado una unidad de pruebas que equipaba el motor que, en nuestra opinión, será el más vendido en el nuevo C4. Teníamos el motor 1.2 PureTech de 130 caballos que está unido a una caja de cambios automática EAT8 del Grupo PSA. Un motor equilibrado, que no tiene un consumo alto y que mueve con soltura a un coche que te servirá para circular en ciudad y viajar sin problemas.
La caja de cambios se desenvuelve bastante bien en ciudad, como fuera de ella, y el motor nos da un gran rendimiento sin disparar los consumos en exceso. Contamos con un motor de tres cilindros 1.2 con dos árboles de levas en la culata, inyección directa, turbo, intercooler y Start/Stop. Tras nuestra prueba de casi una semana utilizando día a día este nuevo Citroën C4, terminamos con un consumo de 6,4 litros a los 100 kilómetros, un consumo que fue sacado con trayectos urbanos y de carretera, durante un uso normal del vehículo que podría hacerle cualquier usuario. Tiene buenas recuperaciones desde 1.500 vueltas, sin vibraciones molestas desde ese régimen, la mayor parte del empuje tiene lugar a partir de 1.800 rpm.
Para mí, este motor es progresivo, con un gran rendimiento y un buen consumo. No tiene reacciones deportivas pero mueve con gran soltura este nuevo C4. Es el motor favorito para este modelo de cara al futuro y salvo que le vayamos a dar un uso meramente urbano e interurbano al coche, la opción de 102 CV se nos quedará algo justa para viajar en compañía, por lo que este 130 caballos, para mí, es la mejor opción.
Comportamiento: pese a la revolución, sigue siendo un Citroën
El Citroën C4 es un coche que está desarrollado para cumplir con las exigencias de la comodidad que piden los clientes de la marca. No debemos esperar grandes prestaciones deportivas pero eso sí, recibiremos una comodidad de rodadura y de viaje excepcional, con poca competencia y siendo un coche muy gratificante siempre y cuando circulemos relajados.
Desde el primer momento en el que me subí a este Citroën C4 en Citroën Stellantis You Sevilla – San Lázaro noté que este coche es realmente cómodo. Ha dado un paso hacia delante en comparación a su antecesor en calidad de rodadura y el tener unos asientos con la tecnología Advanced Comfort hace que el viajar en este coche sea una experiencia realmente excepcional.
El eje delantero de este Citroën C4 es realmente blando, el grado de asistencia de la dirección es muy alto y cuenta con un comportamiento muy perceptible. A ritmo elevado, es necesario tener una etapa de adaptación ya que desde un primer momento no transmite gran confianza, ya que nos ofrece unos cambios de apoyo más lentos y balanceos más acusados al trazar rápido las curvas. Además, contar con la suspensión de amortiguadores con topes hidráulicos no es muy favorable para carreteras reviradas a ritmos alegres, por lo que este coche está hecho para viajar con tranquilidad, rodar con una comodidad excepcional y afrontar las irregularidades de manera sobresaliente.
Sí que es cierto que el Citroën C4 ha sido un coche para irse a un tramo de curvas y en esta nueva generación no han cambiado las cosas. Cada coche está dedicado para objetivos diferentes y este nuevo modelo francés está dedicado para primar la comodidad por encima del rendimiento. Y pese a que no podrás disfrutar enormemente de los tramos revirados, sí que será un placer viajar con este nuevo Citroën C4 en autovías y carreteras convencionales. Es un coche extremadamente cómodo que no tiene prácticamente rival en este aspecto.
No centro que sea cierto ese consumo yo tengo un C4 Spacetourer y en ese mixto se va a 10,4
Una lástima esos motores de 3 cilindros, poco agrado de uso y ninguna ventaja frente a los diesel más allá de un precio político que penaliza a estos.