El problema de seguridad en la Fórmula 1 del que Sainz cree que no se habla
Carlos Sainz ha evaluado un aspecto de seguridad en la Fórmula 1 del que cree que no se habla lo suficiente. El madrileño se ha mostrado crítico con la categoría reina por permitir correr Grandes Premios de Fórmula 1 en circuitos que tienen los pit-lane realmente estrechos y pequeños, como es el caso de Zandvoort, donde él mismo tuvo un incidente durante una de sus paradas en boxes en carrera.
El madrileño admite que los pit-lane pequeños son un problema de seguridad de la Fórmula 1 del que no se habla demasiado, algo que pudo ver de primera mano en el pasado Gran Premio de los Países Bajos cuando Sergio Pérez pasó por encima una de las pistolas para cambiar ruedas de sus mecánicos porque el equipo Ferrari estaba teniendo problemas para cambiar las ruedas del coche. Un atropello a esa pistola que pudo suponer un problema de seguridad importante en la carrera.
“Creo que no se habla lo suficiente. Durante el año, hay varios pit lanes en los que simplemente no hay suficiente espacio. Tenemos que mejorar la seguridad de los mecánicos, porque nos olvidamos de que solamente llevan un traje sencillo y un casco, mientras van entre coches que circulan a 80 al cambiar las ruedas, y solo unos centímetros les separan de accidentes y situaciones muy peligrosas. Zandvoort es un gran campo, quiero volver allí todos los años. Nos gustaría seguir compitiendo allí, tal como lo hacemos en Singapur o Budapest, pero aquí me refiero a las estrechas calles de boxes”, comenta Carlos Sainz.
Tenemos que pensar en la mecánica y en el poco espacio que hay para todo, es demasiado estrecho. Necesitamos mejorar la seguridad. Hablamos mucho sobre la seguridad del coche y de la pista. Por otro lado, me preocupa que algún día algo suceda también en el box, porque está muy ocupado allí, especialmente cuando varias personas vienen a cambiarse al mismo tiempo“, añade.