Patricio O’Ward ficha por el Red Bull Junior Team y apunta a un movimiento desde la IndyCar hasta la Fórmula 1
Patricio O’Ward ha sido confirmado como nuevo integrante del Red Bull Junior Team y como han dejado en evidencia tanto él, como el equipo Toro Rosso, apunta a un movimiento futuro desde la IndyCar, competición que disputa actualmente, hasta la Fórmula 1. Actualmente, Toro Rosso cuenta con Alexander Albon y Daniil Kvyat como pilotos, dos ex-integrantes de su programa de jóvenes pilotos y que fueron reclutados de nuevo para 2019. Sin embargo, ninguno de los dos tiene su asiento asegurado para 2020.
Patricio O’Ward, con 20 años de edad, está disputando actualmente un programa a tiempo parcial en la IndyCar con el equipo Carlin, tras triunfar en la categoría de Indy Lights en 2018. El propio piloto admite que el haber fichado por el Red Bull Junior Team le abre una gran cantidad de oportunidades, entre ellas, la de la Fórmula 1 como futuro piloto de Toro Rosso.
“Las cosas se movieron bastante rápido. Puede que haya una oportunidad en la Fórmula 1 pronto. Estoy muy orgulloso de lo que he logrado, pero también quiero agradecerle a Trevor Carlin porque me abrió la puerta de la IndyCar, y eso abrió la puerta a la Fórmula 1. Es algo muy grande, pero estoy listo, tengo fe en lo que puedo hacer. Sabemos que si obtengo los resultados, tengo lo que se necesita para llegar y triunfar en la Fórmula 1. La idea es ir directamente a la Fórmula 1″, comenta para Motorsport.
El joven piloto admite que su presencia en la IndyCar con Carlin ha sido determinante para que Helmut Marko, máximo responsable del Red Bull Junior Team, haya decidido ficharle para la academia de jóvenes pilotos de la estructura de las bebidas energéticas.
“Todo sucedió debido al interés de Helmut Marko. Me llamó a mediados de abril, quería conocerme. Lo conocí, me hizo varias preguntas, quiso ficharme. Me enviaron un contrato y básicamente me contrataron. Esto es algo grande, y por ahora, después de las 500 millas de Indianápolis, solo tengo test de IndyCar, así que tenemos que ver qué opciones surgen desde la Fórmula 1. Fue una oportunidad demasiado grande como para perderla, para poder pasar a la Fórmula 1. La diferencia es que a menudo la ventana para ingresar a la categoría no es tan grande como lo es con IndyCar”, añade.