Monisha Kaltenborn señala que la fiabilidad será más importante que el rendimiento
Después de una temporada agónica en la que el equipo Sauber estuvo contra las cuerdas, con muchísimos problemas financieros que dificultaron algunas pagas a sus trabajadores. Sin embargo, después de mucho trabajo el equipo suizo ha conseguido un inversor dispuesto a darles el apoyo necesario para hacer de Sauber un equipo ganador. El proceso, no obstante, no ha sido fácil, pues tal y como afirma Monisha Kaltenborn, una de las propietarias del equipo, en una entrevista a Laf1.es, encontrar al inversor adecuado no ha sido fácil.
“Cuando estás en una posición débil como la que estábamos, mucha gente trata de comprar el equipo aunque no lo quieras. Es difícil encontrar el candidato perfecto. No puedo hacer más que repetir que hemos tenido mucha suerte de haberles encontrado. Hemos pasado tiempos muy duros. El principal objetivo también era salvar esos puestos de trabajo, que son más de 350.”, comenta Monisha.
Y es que la entrada del inversor hace que en el equipo Sauber todos vuelvan a respiran tranquilos y encaren con la temporada con optimismo. En la formación suiza han decidido que en 2017 contaran con motores ‘viejos’, de la temporada pasada, para poder centrarse así en otros aspectos que les puedan dar más competitividad en la pista.
“Cuando dices ‘motores viejos’ suena terrible, pero hay que ser claros al respecto. Será la última versión del motor de este año. Si hay algún problema de fiabilidad, se podrá corregir con la aprobación de la FIA (…) Si en 2018 la normativa dice que sólo puede haber tres motores por año, la fiabilidad será un problema mucho más grande que el rendimiento”, explica Kalternborn
La propietaria del equipo suizo no considera que contar con un motor antiguo perjudique al equipo, al contrario, les dará la oportunidad de centrarse en otros aspectos que pueden ser decisivos para sumar puntos, algo que también cree que se verá beneficiado por el cambio en el reglamente técnico de la FIA.
“Es una oportunidad. La normativa está ahí, la vemos como una oportunidad. Por eso decidimos tomar la decisión del motor (motor viejo), para poder centrarnos plenamente en el desarrollo aerodinámico. Creemos en las herramientas y la estabilidad financiera que tenemos”, confiesa la jefa del equipo Sauber.