Michelin podría ser el impulso que necesita la Formula 1
¿Podría ser que Michelin fuese el impulso que necesita la Formula Uno para mejorar? Según informaciones de la prensa británica, Michelin podría centrarse en las prestaciones y el rendimiento, y no en la gestión de los neumáticos. La marca gala ha lanzado el reto y luchará junto con Pirelli para ser el suministrador de neumáticos de cara al periodo entre 2017 y 2019.
“Nos encanta la competición, amamos el automovilismo y como mucha gente piensa, estamos seguros de que la Formula Uno puede ser muy emocionante. No estamos en condiciones de criticar o hablar de lo que está sucediendo ahora mismo. Creemos que es justo dar la oportunidad al piloto y a los diseñadores de los coches para extraer el máximo de cada componente, y que el piloto sea un elemento clave. Para llegar allí se necesita un neumático de alto rendimiento con una adherencia fantástica, y eso es lo que nos excita“, comentó el director de Michelin, Pascal Couasnon
El director deportivo de Michelin tienen las cosas muy claras. Son el impulso que necesita la Formula Uno.
“Lo que está ocurriendo hoy en el mundo de las carreras, por ejemplo, la gran batalla que vimos en Le Mans, donde prácticamente se corrió al máximo durante 24 horas. Fue interesante escuchar a Nico Hülkenberg decir’ yo estaba cansado’, ya que la carrera fue una lucha durante 24 horas, y podría ir al máximo todo el tiempo. Esto nos hace feliz y por eso desarrollamos los neumáticos y luego, si pudiéramos hacerlo en la Formula Uno, sería fantástico […] Michelin ha inyectado emoción en distintos deportes de motor y por lo tanto ¿por qué no podemos ser capaces de hacerlo en la Formula Uno?”
Una de las propuestas técnicas de Michelin es desarrollar los neumáticos con llantas de 18 ó 19 pulgadas, en sustitución de las llantas de 13 pulgadas actuales. Desde la marca gala afirman que si la FIA decidiese seguir con las llantas de 13 pulgadas, el interés de Michelin dejaría de existir por la Formula Uno. También afirman que quieren que los neumáticos traseros pasen a 420mm de los 375mm actuales.
“Queremos un mínimo de 18 pulgadas, pero si es 19, ¿por qué no? Tendríamos un gran problema si el deporte decidiera quedarse con la solución a 13 pulgadas. Michelin no estaría interesada en seguir con la Formula Uno”, sentencia Couasnon
Por último, insiste en que saben qué necesita la Formula Uno y qué le pueden aportar. La llegada de Michelin a la competición sería completamente positivo para ésta. Quieren hacer sentir la competitividad y la velocidad a los pilotos y hacer una Formula Uno realmente potente.
“Nuestra propuesta es hacer que los pilotos acaben cansados al final de una carrera, por lo que queremos darles un buen agarre mecánico, para estar más cerca a la realidad y nuestra inversión en tecnología será entonces útil para la transferencia de la pista a la carretera. La ‘cosa’ es que podemos hacer que un coche sea más rápido. Sabemos cómo conseguir que sean 3, 4 ó 5 segundos más rápido que ahora“