Mercedes, sorprendido que ningún equipo descubriese el concepto sin pontones
El equipo Mercedes sorprendió a todos presentando un monoplaza muy diferente en la segunda semana de test de pretemporada en Bahréin, en comparación al que utilizaron durante la semana de pruebas completada en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Los alemanes llegaban a Sakhir con un concepto único, que no ha sido replicado por ninguno de los equipos que conforman la parrilla de la Fórmula 1.
El equipo alemán asegura estar realmente sorprendido con que ningún equipo de la parrilla descubriese el concepto sin pontones que ellos utilizaron en 2022 y que presumiblemente seguirán utilizando en 2023. Williams Racing hizo una aproximación a ese concepto, pero con el paso de las carreras lo fue descartando acercándose más a la filosofía aerodinámica de Red Bull.
“Nos sorprendió que nadie más encontrase esa laguna y cuando vas por este camino, es muy duro copiar cualquier otro diseño. Sólo tenemos una visión parcial de las cosas y lo único que podemos ver es cómo funciona nuestro coche. Es muy difícil juzgar cómo funcionan otros conceptos. Hemos intentado entender los problemas y tras ello, llegamos a una posición en la que el rendimiento variaba de circuito a circuito. No tiene nada que ver con los pontones, sino con el diseño del coche y nuestros objetivos. A principios de año, el rebote estaba generado de forma aerodinámica por todo. Ese diseño lo único que hizo fue ocultar los problemas reales del coche”, comenta director técnico de Mercedes, Mike Elliott, para Auto Motor und Sport.
“Con la mejora de Barcelona, nos quitamos de encima la mayoría del rebote aerodinámico. El rebote seguía ahí pero estaba causado por los baches. Nos costó entender por qué era diferente de circuito a circuito, pero las precisiones fueron más precisas con el paso del tiempo. Tenemos una buena teoría de lo que tenemos que hacer para que esto no se repita, pero en Fórmula 1 nunca sabes todo”, añade.