Mercedes habla de las grandes novedades que introducirá en Imola
El equipo Mercedes tiene señalado en su calendario la celebración del Gran Premio de Emilia Romaña del próximo fin de semana. Los alemanes introducirán novedades realmente importantes en esa cita en la que esperan dar un salto cualitativo notable en comparación a la especificación actual de un W14 Hybrid que califican como ‘tóxico’, ya que el concepto sin pontones parece no tener futuro dentro de la Fórmula 1 en esta reglamentación.
Los alemanes introducirán grandes mejoras en Imola que permitirán al W14 cambiar muy visualmente y tener cambios aerodinámicos notables que se acerquen a la filosofía de diseño y desarrollo de Red Bull, la cual parece ser la más acertada de todas. Sin embargo, Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, asegura que esperan mejoras pero avisa que no está en sus planes ver ningún milagro en términos de rendimiento.
“Tenemos que gestionar nuestras propias expectativas, ya que estamos trayendo un paquete de piezas que incluirá nuevas piezas de suspensión, carrocería y otras cosas. Pero nunca he visto en mis 15 años en la Fórmula 1 que se introdujeran mejoras donde de repente desbloqueas medio segundo de rendimiento. Así que dudo mucho que eso suceda. Pero lo que espero con ansias es que eliminemos algunas variables de la ecuación, para tomar algunas de las cosas que aún no entendemos sobre el monoplaza. Espero que el objetivo sea más tener finalmente una plataforma estable, una coche más saludable para desarrollar a partir de ahí”, comenta Toto Wolff.
“Estamos buscando carga aerodinámica utilizable y estamos tratando de hacer el mejor trabajo posible en términos de la plataforma mecánica. Lo que estamos haciendo es traer una nueva carrocería, y estamos trayendo un fondo nuevo y estamos haciendo una nueva suspensión y obviamente es un cambio bastante grande de repente. Es una operación bastante grande. Una gran cirugía. Va a ser mucho aprendizaje después de las simulaciones que ya nos promete buenas ganancias en una vuelta. Es por eso que el gran desarrollo que estamos trayendo nos ayudará a establecer la dirección y comprender las diferentes áreas que creemos que podrían desempeñar un papel en por qué el monoplaza es muy tóxico a la hora de pilotar”, añade.