McLaren estudia cuándo parar el desarrollo del MCL34 para centrarse en 2020
El gran salto de calidad que ha dado McLaren desde 2018 hasta ahora no es mera casualidad, ya que se debe al trabajo que realizó el equipo durante esa temporada, sacrificando el desarrollo del MCL33. Sin ir más lejos, desde Woking han agradecido recientemente el papel fundamental que desempeñaron Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne en el desarrollo del MCL34, con el que Carlos Sainz y Lando Norris lideran la zona media de la parrilla.
Andreas Seidl, director de McLaren, expone un debate que existe dentro de la estructura en este momento, que consiste en decidir el momento en el que dejar de trabajar en el monoplaza actual para centrarse exclusivamente en el de 2020. Los británicos son el equipo más fuerte de la zona media en este momento con cierta solvencia, pero aún queda bastante campeonato por delante.
“Comenzamos a trabajar en el monoplaza de 2020 hace mucho tiempo. El cambio se hizo mucho antes que el año pasado. Ahora estamos en un proceso de saber cuándo detener completamente el desarrollo del coche actual y transferir todos los recursos al nuevo para que podamos dar un nuevo paso en 2020“, explica.
Sobre su motorista, Renault, Seidl confía en una mejora continua que les ofrezca todas las garantías tanto en rendimiento como en fiabilidad. Desde su llegada, Andreas ha comenzado a trabajar con mano firme, y las sensaciones son realmente positivas dentro del equipo, al que anima a tomar riesgos.
“Es bueno saber que Renault sigue invirtiendo. Es por eso que no tomamos la iniciativa en esto, su desarrollo el invierno pasado fue muy alentador y los últimos desarrollos han traído el progreso prometido. La cultura tiene que cambiar, soy alguien que anima a otros a tomar riesgos y los protejo cuando las cosas salen mal, solo debemos asegurarnos de que el mismo error no ocurra dos veces”, sentencia.