Max Verstappen triunfa en las calles de Bakú ante un dramático doble cero para Ferrari
El piloto neerlandés del equipo Red Bull, Max Verstappen, se ha llevado la victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1, que ha finalizado hace escasos minutos en el trazado urbano de Bakú. Tras una carrera que ha estado repleta de acontecimientos y donde las altas temperaturas han sido protagonistas, el holandés ha sido capaz de imponerse a sus rivales tras firmar una gran actuación, además de ser favorecido por un doble abandono de los dos Ferrari, quienes quedaba fuera de carrera por dos averías. El segundo puesto, y por lo tanto el doblete de Red Bull, lo obtenía Sergio Pérez, mientras que el último escalón del podio lo ocupaba George Russell (Mercedes).
Lewis Hamilton (Mercedes) rascaba más puntos para el equipo germano terminando cuarto, justo por delante de Pierre Gasly (Alpha Tauri). La sexta plaza iba a parar a manos de Sebastian Vettel (Aston Martin), quien se imponía a Fernando Alonso (Alpine) y a los dos McLaren con Daniel Ricciardo por delante de Lando Norris. El otro Alpine, el de Esteban Ocon, cerraba la zona de puntos.
Tras su estratosférica pole position en la jornada de ayer, Charles Leclerc defendía el primer puesto una vez los semáforos se apagaban junto al mar Caspio, posición que el monegasco perdía en la primera curva en favor de un Sergio Pérez que arrancó mejor. Sin ningún contratiempo grave, el mexicano estiraba el grupo rápidamente demostrando la velocidad superior del Red Bull, algo que confirmaba Verstappen también, quien atacaba a Charles Leclerc por el segundo puesto durante los primeros giros de carrera. Carlos Sainz, en cambio, perdía distancia con los líderes y quedaba rezagado en el cuarto puesto de la tabla de posiciones.
Todo avanzaba sin mayores cambios hasta la vuelta 9, cuando Carlos Sainz se quedaba fuera de carrera debido a un problema en su monoplaza, el cual quedaba parado en la escapatoria de la curva 3. Esto propiciaba un Virtual Safety Car que nos brindaba las primeras paradas en boxes, como por ejemplo la de Charles Leclerc, aunque los mecánicos de Ferrari no completaban el mejor de los trabajos. George Russell y otros pilotos de la parte trasera si entraban en boxes mientras que los dos Red Bull, en cambio, optaban por seguir en pista dada la brevedad de la neutralización y alargar su primer stint.
Las paradas en boxes animaban la cosa en la parte media del pelotón, incluyendo un intento de adelantamiento de Sebastian Vettel a Esteban Ocon que a punto estaba de terminar en desgracia para el germano. Mientras, Max Verstappen alcanzaba a Sergio Pérez al frente de la carrera y el neerlandés ascendía al primer puesto por los problemas en las gomas del piloto mexicano, quien perdía tiempo a marchas forzadas y parcial tras parcial. Pérez paraba en la vuelta 16 y un mal pit-stop terminaba por hundir aún más las esperanzas de mexicano en este Gran Premio, quien retornaba a pista tercero.
Max Verstappen paraba en boxes en la vuelta 18 y retornaba al trazado tras Leclerc, pero con gomas más jóvenes que las del monegasco, quien lideraba la carrera tras 20 giros. Sin embargo, un nuevo golpe de teatro afectaría al piloto de la Scuderia, quien rompía su motor en ese preciso giro, quedando fuera de carrera nuevamente por un problema mecánico ajeno a él. Y así, con este jarro de agua fría, alcanzábamos el ecuador de un Gran Premio que ahora dominaba Red Bull con George Russell, como viene siendo habitual, pescando una grandísima plaza de podio.
Sin mucho más que contar, la carrera avanzaba sin mayores sucesos hasta que Kevin Magnussen sufría un problema en su motor y se tenía que retirar, provocando un nuevo Virtual Safety Car. Aprovechando esta situación aquellos con ‘parada gratuita’ optaban por aprovecharla y evitar así problemas de degradación en los compases finales de Gran Premio, como hacían por ejemplo los dos Red Bull al frente de la clasificación. Y así nos metíamos en unas últimas vueltas de carrera donde la avería en el DRS de Yuki Tsunoda se elegía como acto principal durante algunos giros, al igual que un Lewis Hamilton que remontaba plazas hasta colocarse cuarto.
Finalmente, completaríamos todas las vueltas restantes con otro abandono más, esta vez por avería en el Aston Martin de Lance Stroll, y poco más ocurriría hasta bajar la bandera a cuadros.