• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • WEC
      • Calendario
      • Equipos y pilotos
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Artículo Técnico » Maravillas de la Ingeniería: Tyrrell 006, el tricampeonato de Jackie Stewart

      Maravillas de la Ingeniería: Tyrrell 006, el tricampeonato de Jackie Stewart

      Diego Sánchez
      marzo 28, 2020
      Maravillas de la Ingeniería: Tyrrell 006, el tricampeonato de Jackie Stewart

      La temporada de Fórmula 1 de 1973 prometía y mucho después de que el año anterior Lotus dominase la categoría con Emerson Fittipaldi como piloto campeón. El brasileño lograba ser catapultado entre los grandes de la historia por llevarse el campeonato de 1972, superando a un Dave Walker que con el mismo monoplaza ganador no consiguió anotar ni un solo punto. Ronnie Peterson, que contaba con la ciega confianza de Colin Chapman, fue su sustituto para 1973, pero la todopoderosa Lotus de Fittipaldi se toparía con Jackie Stewart. 

      Tyrrell ganó los mundiales de constructores y pilotos en 1971 con el piloto británico al volante en un alarde de esfuerzo y trabajo constante durante toda la temporada, pero desde aquel año necesitaron un espacio de tiempo para volver a lo más alto. El Tyrrell 006 fue el proyecto de la escudería para regresar a lo más alto de la clasificación, y aunque el comienzo de la temporada de 1973 parecía decantar la balanza en favor de Lotus con victorias de Fittipaldi en tres de las cuatro primeras carreras, lo cierto es que el brasileño no volvió a ganar el resto del año. Los problemas internos entre Emerson y Peterson conllevaron muchas distracciones dentro de la escudería, mientras que en Tyrrell la pareja que formaban Stewart y François Cevert funcionaba a la perfección.

      Con las victorias de Sudáfrica, Bélgica, Mónaco, Holanda y Alemania, Stewart se aseguró suficiente ventaja en el campeonato como para hacerse tricampeón en Italia, a falta de dos citas aún por disputarse antes de acabar la temporada. Con una remontada de las que marcan época Jackie terminó cuarto en Monza y se hizo con su tercer y último campeonato de Fórmula 1, siendo además en aquel entonces el piloto con más victorias de la historia, con un total de 27 que le situaban por delante de Jim Clark y Juan Manuel Fangio.

      Centrándonos en la máquina que utilizó Stewart en 1973, el Tyrrell 006, debemos destacar su gran fiabilidad y constancia frente al Lotus 72, algo que jugó un papel fundamental en el campeonato. La cubierta motor se caracterizaba por una toma de aire con una apertura triangular que refrigeraba muy bien todos los componentes, contando además con unos radiadores de agua que se movieron ligeramente en comparación a 1971 para aumentar su eficiencia. El motor V8 Ford Cosworth de 2.995 cc producía una potencia de 450 bhp a 10.400 rpm, unas cifras con las que tenía que lidiar una caja de cambios secuencial Hewland FG400 de 5 velocidades (6 sumando la marcha atrás). El peso en seco del monoplaza era de 575 Kg, contando con un tanque de gasolina de 190 litros de capacidad. 

      Como curiosidad es destacable mencionar que al final de la temporada Tyrrell trató de copiar el morro de su enemigo directo, el Lotus 72. Stewart y Cevert no optaron por la nueva modificación y se mantuvieron en la vieja especificación mientras que Chris Amon, tercer piloto de Tyrrell, sí que corrió con el morro en forma de cuña durante el Gran Premio de Canadá, donde pudo participar como tercer piloto del equipo.

      Resultado de imagen de tyrrell 006 1973 cevert monza

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      ¿Cree Flavio Briatore que Fernando Alonso volverá a la Fórmula 1?
      Artículo anterior
      ¿Terminar la temporada 2020 en 2021? Ferrari lo ve posible

      Diego Sánchez

      Humilde apasionado del automovilismo. Los que simplemente ven coches dando vueltas, jamás lo entenderán. “A 273 km/h te sales en una curva, pero a 271 km/h te pasa el segundo” - Ayrton Senna.

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Emilia Romaña 2021

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 16/04 11:00 Ver
      Libres 2 16/04 14:30 Ver
      Libres 3 17/04 11:00 Ver
      Clasificación 17/04 14:00 Ver
      Carrera 18/04 15:00 Ver

      Entradas recientes

      • Crítica hacia Alonso al señalarle como un piloto que utiliza la política en el equipo
      • Sergio Pérez admite que Red Bull le necesita en las primeras posiciones cuanto antes
      • Jarno Trulli habla sobre la posibilidad de que Fernando Alonso fracase en la Fórmula 1
      • Renault se sincera sobre las dificultades que han tenido con los motores híbridos
      • No todo en Honda es tan perfecto como pueda parecer

      Presentaciones 2021

      Fecha Monoplaza Análisis
      15-Feb MCL35M Ver
      22-Feb C41 Ver
      10-Mar SF21 Ver
      02-Mar A521 Ver
      23-Feb RB16B Ver
      02-Mar W12 Ver
      04-Mar VF-21 Ver
      19-Feb AT02 Ver
      05-Mar FW43B Ver
      03-Mar AMR21 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Cupra Formentor VZ 310: cumple con todo lo que promete
        Prueba Cupra Formentor VZ 310: cumple con todo lo que promete
        marzo 31, 2021

        Pase lo que pase, el Formentor siempre será un coche muy especial dentro de la historia de Cupra. Es un ...

      • Prueba Citroën C3 2020: puesta al día para el más confortable de su segmento
        Prueba Citroën C3 2020: puesta al día para el más confortable de su segmento
        marzo 7, 2021
      • Prueba Kia Stonic: no tiene nada que envidiarle a sus rivales europeos
        Prueba Kia Stonic: no tiene nada que envidiarle a sus rivales europeos
        enero 12, 2021
      • Prueba Kia ProCeed GT Line: el Shooting Brake que siempre quisiste
        Prueba Kia ProCeed GT Line: el Shooting Brake que siempre quisiste
        noviembre 7, 2020
      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid: Uno de los mejores Citroën de los últimos tiempos
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid: Uno de los mejores Citroën de los últimos tiempos
        octubre 20, 2020

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2020 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.