Los principales cambios del Mercedes W14 no se verán a simple vista
Mercedes sigue trabajando en su monoplaza de Fórmula 1 para la temporada 2023 de la categoría reina. El equipo alemán es consciente de que la temporada 2022 de la categoría reina no fue positiva para ellos y les hizo dar un paso hacia atrás notable en comparación a años anteriores ya que no consiguieron entender las nuevas normas del reglamento técnico que entró en vigor el pasado año.
Sin embargo, el equipo Mercedes fue mejorando con el paso de las carreras y llegaron a ganar una carrera a final de temporada, algo que demostraba que el equipo había comenzado a entender el rompedor concepto de monoplaza sin pontones con el que competían en 2022. Para 2023, Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, habla sobre lo que esperan del coche de esta temporada y asegura que han cuestionado todos los aspectos para intentar mejorar y sobre todo, asegura que las mayores diferencias que tiene el coche no están a simple vista, ya que están bajo la carrocería.
“En general, el punto es que la estabilidad y un entorno seguro son enormemente importantes en Fórmula 1, esa es precisamente nuestra fuerza. Eso es lo que nos hizo aprender más rápido en 2022. “La revolución no es necesaria si sabes por dónde empezar. Creo que tenemos que cambiar algunas cosas que encontramos que no funcionaron. No hay un plan sagrado, cuestionamos todo sin piedad. Si tuviéramos que hacer algo que se pareciera a otro coche, lo haríamos sin duda. Por el momento, todo va en dirección de las cosas que suceden debajo de la carrocería, con suerte eso contribuirá a que nuestro desempeño mejore”, comenta Toto Wolff para Auto Motor und Sport.
“La victoria fue importante para confirmar nuestra dirección de desarrollo, creemos que antes de verano entendimos dónde nos estábamos equivocando. Eso no es algo que puedas cambiar de un día para otro. Necesitas muchos meses. Al ganar, también pudimos tachar eso de nuestra lista. Nadie puede decir que Mercedes no ganó una carrera en 2022. Y no sólo la ganamos, sino que ganamos el sprint y terminamos primero y segundo en el Gran Premio. Eso no fue una casualidad este fin de semana. Probablemente podríamos haber ganado algunas carreras más si hubiéramos cometido menos errores o hubiéramos tenido un poco más de rendimiento”, añade.