Los equipos de Fórmula 1 no se ponen de acuerdo con la futura normativa de motores
Aunque la normativa de 2021 aún no esté del todo definida, los proveedores de motores de la Fórmula 1 ya están pensando en los próximos pasos que se producirá en las unidades de potencia, presumiblemente a partir de 2025. Mientras Renault aboga por aumentar la electrificación, Mercedes se niega y espera que los V6 híbridos sigan sin cambios.
Para Cyril Abiteboul, el aumento de la electrificación es una pieza clave para asegurar un futuro próspero para la Fórmula 1. El jefe de equipo de Renault cree que el “Gran Circo” debería adaptarse a la industria automotriz si no quiere quedarse atrás y ser superado por otras pruebas del mundo del automovilismo. Y es por eso que insta a que se congele el desarrollo del motor de combustión e invertir más dinero en los componentes eléctricos de la unidad de potencia.
“Si miras al ritmo que está cambiando el mundo, en mi opinión, existe un gran riesgo de que la Fórmula 1 se quede atrás. Los cuatro fabricantes de motores están gastando cantidades inmensas en estos motores, así que creo que deberíamos concentrarnos en desarrollar más las partes eléctricas y olvidarnos del motor de combustión interna”, asegura Cyril Abiteboul en declaraciones para el portal web Motorsport.com
Por su lado, Toto Wolff confía en que se mantenga la fórmula actual de los motores híbridos, aunque también apoya ciertos cambios en ellos, a largo plazo. El máximo responsable de Mercedes en la Fórmula 1, cree que aún se le pueden “apretar las tuercas” a las unidades de potencia y hacerlas incluso más eficientes.
“Desde el punto de vista de costes, nos gustaría mantener junto con Liberty Media y la FIA la normativa actual de motores. Sin embargo, el mundo está cambiando y para Daimler, la sostenibilidad se ha vuelto muy importante. Con el resto de compañeros estamos discutiendo la normativa de motores más allá de 2025, ya que no queremos quedarnos atrás con respecto a lo que el mundo quiere”, explica el austriaco para Motorsport.com.