La prioridad de Haas F1 para 2018: mejorar en la aerodinámica
El equipo Haas F1 llegó a la Fórmula 1 con un concepto bastante revolucionario a la hora de desarrollar un monoplaza. Los norteamericanos decidían ser un ensamblador de piezas antes que un fabricante, tomando gran parte de su mecánica de la Scuderia Ferrari y confiando el desarrollo del chasis a la famosa empresa Dallara.
Sin embargo, este concepto cada vez está siendo menos efectivo en la Fórmula 1, y en Haas F1 lo están notando. Con un ritmo bastante pobre en las últimas carreras de la temporada, la falta de desarrollo aerodinámico del VF-17 se ha notado y mucho, por lo que el equipo norteamericano quiere ponerse las pilas en el aspecto de la aerodinámica de cara a 2018.
“Tenemos que mejorar en el desarrollo aerodinámico. Lo detuvimos a principios de este año y, en retrospectiva, nos preguntamos por qué no hemos desarrollado mejor este monoplaza, pero esperamos que se vea a principios del próximo año esa decisión. Nuestro desarrollo aerodinámico se detuvo muy temprano y allí es donde tenemos que avanzar más, y si mejoramos la aerodinámica, los neumáticos funcionarán mejor y será un círculo virtuoso, no un círculo vicioso, como hasta ahora”, comenta Guenther Steiner.
Pese a los problemas de desarrollo de la aerodinámica del monoplaza norteamericano, Guenther Steiner asegura que no cambiarán mucho su enfoque de cara a 2018 a la hora de crear sus monoplazas, ya que tienen un problema bastante importante y es el de la falta de presupuesto.
“Realmente no entiendo el enfoque agresivo en el campo de la aerodinámica de algunos equipos porque todo el mundo está tratando de copiarse y eso es lo que funciona. No creo que queramos ser los genios que desarrollan algo y no funciona para terminar en la parte inferior de la clasificación, preferimos hacerlo como hasta ahora porque funciona mejor al observar lo que otros están haciendo y tratando de hacernos a él, o incluso hacerlo un poco mejor. No tenemos los recursos de los grandes equipos que tienen una docena de personas capaces de encontrar tecnologías que vienen de la nada, y no estamos equipados para eso. Reclutamos personal desde el año pasado y hay aún cosas mejores por venir. Cuando comenzamos, no teníamos las personas suficientes para ser competitivos”, finaliza.