La Fórmula E podría llegar a Japón en 2018
Japón está negociando con los organizadores de la Fórmula E albergar un ePrix de cara a la quinta temporada, siendo Yokohama y Tokio las candidatas para ser elegidas.
Año tras año, se puede comprobar como la Fórmula E está atrayendo cada vez más a empresas, marcas y países de todo el mundo. Si recientemente Jaguar y BMW han sido las últimas en oficializar su llegada a la categoría eléctrica, Mercedes ya ha reservado su opción a disponer de una plaza. Quienes podrían seguir la misma línea son los fabricantes japoneses, entre los cuales se encuentran Honda y Nissan.
Las últimas informaciones revelan que el acercamiento de los nipones a la competición eléctrica podría atraer también una prueba del campeonato hasta el país del sol naciente. Al parecer, la compañía Detsu, con una delegación encabezada por Kim Soonil, estarían haciendo las veces de promotores de un hipotético ePrix en Japón. De hecho, el CEO de la Fórmula E, Alejando Agag, visitó Yokohama una semana antes de que diera comienzo la temporada 2016/2017.
“Las conversaciones fueron bien la semana pasada y Yokohama está en una buena posición. Nosotros estaríamos contentos si Yokohama o Tokio se conviertiesen en sede de nuestro campeonato”, confiesa Alejando Agag.
Por las declaraciones del máximo responsable de la Fórmula E, Yokohama sería la sede favorita para albergar una prueba en Japón. Sin embargo, y de acuerdo con la legislación vigente en el territorio, la celebración del evento implicaría un problema logístico importante referente a la seguridad. El conflicto residiría en las obras y modificaciones de las calles para asentar las infraestructuras necesarias para competir, con la consecuente afectación al municipio que conlleva.
“Es importante correr en Japón. Estamos abiertos a ambas posibilidades, pero el problema es que la policía solicita permisos muy estrictos. Esperamos poder hacer algo para la quinta temporada”, añade el empresario español.
El proyecto estaría previsto para la quinta temporada de Fórmula E, para la cual está prevista la nueva reglamentación y la llegada de nuevos constructores. La fecha del anuncio en caso de confirmarse es todavía incierta, pese a que se intentaría cerrar el acuerdo a lo largo de la presente campaña.