La Fórmula 1 tiene un futuro apasionante por delante
La entrada de Liberty Media como mayor accionista de la Fórmula 1 vendrá muy bien a la competición, sobre todo a nivel de aficionados. Así lo asegura Zak Brown, uno de los expertos a nivel de marketing más importantes de la Fórmula 1. Tras el anuncio oficial de la entrada de Liberty Media y Chase Carey, como máximos accionistas de la Fórmula 1, el ex CEO de CSM, uno de los promotores de eventos deportivos más potentes del planeta, se ha desecho en halagos ante los nuevos dueños de un deporte que parece tener un gran futuro por delante.
“Creo que en cinco años la F1 tendrá muy buena salud. Habrá conectado de lleno con los fans. Y eso traerá más sponsors, sponsors que estarán conectados con el aficionado y equipos con más recursos. Creo que la F1 tiene un buen producto en pista, las carreras son buenas. En cinco años creo que será incluso más dinámico y liderarán en tecnología para los medios de comunicación”, asegura Zak Brown para Motorsport.
Pese a que Zak Brown abandonó su puesto de CEO en CSM, seguirá ligado a JMI, como parte del Global Advisory Board de la agencia de publicidad propiedad de CSM. Además, por otra parte, a la hora de hablar de Chase Carey, Zak Brown se ha desecho en elogios hablando sobre el nuevo mandatario de la Fórmula 1, asegurando que es una persona muy adecuada para ese puesto y sobre todo, para regenerar el espectáculo en la categoría reina.
“Se puede describir a Chase como uno de los expertos en medios deportivos del mundo. Realmente la F1 es un deporte a nivel global, y se basa en los medios de comunicación, así es cómo llegas a todo el mundo. [Chase] Tiene experiencia en muchos deportes a nivel mundial, y su experiencia no se centra sólo en TV, también en el mundo digital”, comenta.
La intención de Liberty Media es hacer las retransmisiones de la Fórmula 1 y los programas relacionados con la competición, sean conocido a nivel mundial, como ya hace la FOX con competiciones del motor como la NASCAR.
“Para los fans, creo que verán el cambio de forma positiva. Los aficionados consumen los deportes de formas muy distintas, y el elemento digital y social es gran parte de esa consumición. Y todos sabemos que esa parte es el gran punto débil de la F1. Tener plataformas digitales será uno de los puntos más importantes de la lista de Chase. Y no puedo pensar mejor persona para el cargo”, añade.
Por último, Zak Brown asegura que Liberty Media tomará el tiempo necesario para introducir dichos cambios, pero el adelanta que aproximadamente dentro de cinco años, estos planes podrán hacerse realidad.
“Primero tienen que asentarse en la categoría, conocer a los inversores, y estoy seguro que ya tienen algunas ideas. Pero no creo que se vean grandes cambios de la noche a la mañana. A largo plazo no será el mismo negocio que ahora. Veremos cómo cambia la identidad para bien, de forma que haya más posibilidad de tomar decisiones”, finaliza.