La Fórmula 1 se plantea volver a los neumáticos rayados en 2026
Desde la temporada 2009, la Fórmula 1 dejó de utilizar neumáticos que estaban rayados con el objetivo de aumentar el agarre de las gomas y así, subir la velocidad por vuelta con los monoplazas de nueva generación. Desde entonces, la categoría reina han usado neumáticos sin dibujo a pesar de que los coches han cambiado enormemente desde la temporada 2009, siendo los actuales monoplazas de los más rápidos de la historia.
Con la llegada del efecto suelo a la Fórmula 1 con la actual generación de monoplazas; los coches se han convertido en monoplazas realmente rápidos, destrozando todos los registros de velocidad y alcanzando unas velocidades que la Federación Internacional de Automovilismo quiere parar. Por ello, una de las soluciones que quieren implantar es la introducción de los neumáticos rayados que se estuvieron usando hasta finales de 2008, con el objetivo de disminuir el agarre de la goma.
Además, la Fórmula 1 quiere que se reduzca el tamaño de los neumáticos y que se vuelva a cotas vistas antes. Este cambio en las gomas, que todavía se desconoce con qué fabricante se realizaría; se introduciría a partir de la temporada 2026 de la categoría reina, coincidiendo con la entrada de la nueva generación de unidades de potencia de la Fórmula 1.