La FIA pide al Grupo de Estrategia intentar reducir la brecha entre los motores
La FIA ha pedido al Grupo de Estrategia de la Fórmula 1 que revise el planteamiento que se va a llevar a cabo en el tema de reglamentación de motores, para intentar reducir la brecha existente actualmente entre los motores de la Fórmula 1.
La Federación Internacional de Automovilismo está intentando de todas las formas posibles, intentar reducir la brecha existente entre los diferentes motores que actualmente compiten en la Fórmula 1. Ferrari y Mercedes son los propulsores que están al frente, mientras que Renault, a la espera de su gran evolución en Canadá, y Honda, están un paso por detrás en cuanto a rendimiento. Actualmente, la diferencia de rendimiento en un circuito como el Barcelona es de más de 0,3 segundos entre los diferentes motores, por lo que la FIA le ha pedido al Grupo de Estrategia de la Fórmula 1, una inmediata revisión del planteamiento del reglamento de los motores para la próxima temporada.
Fabrice Lom, jefe de la división de motores de la FIA, afirma en la rueda de prensa que realizan los jefes de equipo previa al Gran Premio de España, que han pedido al Grupo de Estrategia de la Fórmula 1 diferentes medidas para intentar eliminar la brecha entre los diferentes propulsores de la categoría reina en esta temporada, en la que los motores Mercedes siguen siendo la referencia en cuanto a eficiencia.
“Tenemos un proceso acordado con los fabricantes de unidades de potencia. Tenemos herramientas para simular todo el rendimiento de la unidad de potencia en sí en cada coche, y podemos transformar esto en un índice de potencia. Con estos datos, vamos a informar al Grupo de Estrategia, y entonces el Grupo de Estrategia tomará una decisión en cuanto al planteamiento de los motores. Nuestra intención es reducir o eliminar la brecha que existe entre los diferentes motores”, afirma Fabrice Lom, jefe de la división de motores de la FIA.