La FIA confirma que el fallo en el DRS de Ericsson está identificado y solucionado
Charlie Whiting, director de carrera de la Fórmula 1, ha anunciado en el día de hoy que el problema del DRS que tuvo en la jornada de ayer, durante los Libres 2, Marcus Ericsson, el cual le provocó uno de los accidentes más espectaculares de los últimos años, está solucionado.
Según ha confirmado el propio Charlie Whiting, el problema por el cual no se cerró el DRS al final de la recta principal fue un fallo en el diseño del alerón trasero por parte de Sauber, el cual era una especificación especial para el trazado italiano.
“Hemos estado trabajando junto a Sauber, y sabemos lo que sucedió. Digamos que fue un pequeño fallo de diseño, que ya han corregido”, asegura Whiting.
Tras el accidente de Marcus Ericsson, el piloto de Renault, Carlos Sainz, declaró que el DRS en circuitos de tanta velocidad punta puede llegar a ser peligroso, a lo que Charle Whiting le contestó que no tienen ninguna preocupación con usar este elemento aerodinámico en este tipo de trazados.
“No tenemos ninguna preocupación sobre el DRS en circuitos de alta velocidad”, añade.
Charlie Whiting también ha querido destacar la gran eficacia de todos los elementos de seguridad que tienen a día de hoy los monoplazas de Fórmula 1, no solo por el halo, sino también del chasis entre otras muchas cosas más.
“El enfoque reciente ha estado en el halo, pero a lo largo de los años, han habido muchas otras mejoras como en la fortaleza del chasis, con estructuras de impacto, anclajes de las ruedas, la altura del cockpit. Todas esas cosas se unieron para ayudar a Marcus ayer”, finaliza Whiting.