• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Artículo Técnico » La F1 se prepara para la gran revolución de 2017

      La F1 se prepara para la gran revolución de 2017

      Adrián Casado Pardo
      noviembre 17, 2015

      Nos situamos en el campeonato de 2017. Tenemos nuevas reglas, y por supuesto nuevos coches. Es el año fijado para la nueva revolución de la Fórmula 1. De momento, Bernie Ecclestone tiene pendiente el tema de los motores, pero lo que sí está claro es la aerodinámica.

      Con la pretensión de buscar mayor espectáculo y más adelantamientos, la importancia de la aerodinámica vuelve. Los diseños de los monoplazas van a cambiar radicalmente para ofrecernos una Fórmula 1 más fascinante.

      Veremos unos coches mucho más anchos, sobre todo en la parte del alerón delantero. La parte lateral y los flaps –las patillas situadas generalmente en alerones cuya función principal es generar aerodinámica- estarán más acentuados; además el ángulo de ataque pasará de tener 35 ° grados a 40 °. La superficie de las entradas de refrigeración junto a los pontones podrá medir hasta 1’80 metros de largo.

      Los deflectores –panel de canalización aerodinámica que se encarga de que el aire llegue lo más limpio posible a los pontones- podrán estar dispuestos veinte centímetros por detrás del eje delantero del coche. Serán más acentuados y tendrán unas medidas de hasta casi 78 centímetros en línea con la posición de los pontones

      Si nos fijamos en la parte trasera, podemos observar que será más ancha y alta para lograr mayor carga aerodinámica. También encontraremos coches con neumáticos más anchos y posiblemente, de otro fabricante. Esto se traduce en una mayor tracción en el paso por curva. Pero también en un aumento de peso.

      A raíz del vídeo que encontramos más abajo, cedido por el prestigioso periodista Giorgio Piola, podemos ver las siguientes novedades que prometen un 2017 emocionante.

      Como podemos observar en el vídeo, los monoplazas pasarán a medir de 905mm desde el centro hasta 1000 mm. En cuanto a la parte delantera, el alerón delantero va a ser más grande, más ancho y más largo. Pasará de medir unos 825mm a 925 mm. Si nos fijamos en la parte trasera, el alerón será aún más bajo con respecto al suelo, a tan solo 825 mm. De esta manera, conseguimos dos propósitos.

      El primero es que tengamos una mayor velocidad punta. Lo cual promete coches tan veloces como los de los años 2000. En segundo lugar, de esta manera logramos que los coches de delante no afecten a la aerodinámica de los coches de detrás. Así es más fácil adelantar.

      Por otro lado, podemos apreciar que la suspensión trasera la subirán para poder trabajar más y mejor con el difusor. Con el alerón más cerca del suelo, conseguiremos mayor agarre en los monoplazas.

      El nuevo objetivo de la F1 es generar más carga aerodinámica en el fondo plano que en el alerón delantero. Así, el suelo de los coches va a ser primordial a la hora de elaborar el coche. Lo que se busca es un aumento del llamado “downforce” para alcanzar  mayores niveles de carga aerodinámica.

      Otro punto a tener en cuenta por los ingenieros será el peso del coche. Al aumento de los tamaños de las piezas hay que sumarle que los neumáticos serán más anchos. Por tanto, habrá que buscar soluciones para reducir el peso, tales como quitar diez kilogramos el fondo plano o reducir la distancia entre los dos ejes del monoplaza, lo cual haría más difícil conducir el monoplaza.

      Aunque quedan muchos detalles por confirmar, lo cierto es que la temporada 2017 se presenta apasionante y con muchos cambios. Esperemos que sea tan bueno como parece.

      NOTA: Ni el reproductor, ni la publicidad pertenecen a TheBestF1. Debe esperar a que acabe la publicidad para poder visualizar el video correctamente (no dispone de audio). Si no funcionara, pulsad nuevamente ‘pause’ y ‘play’

      Así mismo, aprovechamos para recordaros el diseño que Nathan Dearsley, un diseñador gráfico británico, realizó sobre el posible monoplaza de McLaren. Él lo llamó el McLaren MP6/6 y lo situó en el año 2045.

      Por último, y para recordar el paso de los años en el diseño de la Formula Uno, desde TheBestF1.es y gracias a la colaboración de la Scuderia Ferrari, repasamos los monoplazas del equipo italiano en las casi 7 décadas que ha vivido esta competición pasando desde el 125C del año 1947 hasta el SF15T del presente año, pasando por iconos como el 312 T5 de 1980 o el F1-2000.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Kevin Magnussen no descarta ser piloto reserva en 2016
      Artículo anterior
      Lowe compara la dupla Hamilton y Rosberg con Prost y Senna

      Adrián Casado Pardo

      Decía Ayrton Senna que el segundo es el primero de los perdedores. En TheBestF1 trabajamos para ser los primeros. Life is a beautiful struggle.

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Hungría 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 29/07 14:00 Ver
      Libres 2 29/07 17:00 Ver
      Libres 3 30/07 13:00 Ver
      Clasificación 30/07 16:00 Ver
      Carrera 31/07 15:00 Ver

      Entradas recientes

      • La interesante lucha que Fernando Alonso tendrá con Alpine F1
      • Ferrari no hará nada diferente en lo que resta de temporada
      • Red Bull no es tan dominante como los resultados dicen
      • Fernando Alonso todavía ve posible conseguir un podio con Alpine F1
      • Sergio Pérez desvela su única diferencia con Max Verstappen

      Presentaciones 2022

      Fecha Monoplaza Presentación
      04-Feb VF-22 Ver
      09-Feb RB18 Ver
      10-Feb AMR22 Ver
      11-Feb MCL36 Ver
      14-Feb AT03 Ver
      15-Feb FW44 Ver
      17-Feb F1-75 Ver
      18-Feb W13 Ver
      21-Feb A522 Ver
      27-Feb C42 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        julio 13, 2022

        Un deportivo con etiqueta 0 emisiones y además, con toda la polivalencia de una berlina. Es una mezcla que hace ...

      • Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        junio 22, 2022
      • Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        marzo 7, 2022
      • Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        diciembre 2, 2021
      • KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        noviembre 10, 2021

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....