Stewart: “Silverstone necesita el apoyo del gobierno para seguir en F1”
Jackie Stewart está intentando por todos los medios que Silverstone, su circuito de casa no salga de la Fórmula 1. El circuito británico, acoge una carrera desde 1948 hasta 1954 en su primera etapa como trazado del gran circo. A raíz de la salida de Silverstone, se rotaba entre Aintree y Brands Hatch entre los años 1955 y 1986. Desde 1987 se llegó al acuerdo de disputar una carrera en Silverstone cada año hasta 2004.
En 2004, Jackie Stewart anunció que no se correría en Silverstone a pesar de estar incluída en el calendario mundial. Y, en diciembre del mismo año, se llegó a un acuerdo con Bernie Ecclestone de disputar el GP Británico en Donington Park pero que finalmente se correría en Silverstone durante cada temporada mundialista.
Ahora, en 2017, se conoce que el circuito de Silverstone está en alto riesgo de salir de la Fórmula 1. El problema es el desconcierto con el equilibrio económico del trazado, por lo que la existencia de la cláusula de salida podría activarse.
Jackie Stewart ex piloto de F1, como buen británico, está intentando por todos los medios retener el circuito más allá de 2019, año en el que el circuito podría no estar en el gran circo. Jackie se pone en contacto con el gobierno británico para ofrecer la retención del circuito ya que es vital su presencia en la Fórmula 1.
“El Gran Premio de Gran Bretaña debe sobrevivir en la F1. En este país, somos la capital de la tecnología de los deportes de motor. Según mi información, confirmada por el gobierno, 143.000 personas trabajan en la industria de los deportes de motor británico. Esto significa que hay una excelente tecnológica que es de gran valor para Gran Bretaña, ya que el 80% de este conocimiento económico se exporta. Esto significa que nuestra contribución al país es enorme, por lo que el circuito debe mantenerse en el calendario” explica el piloto.
Tener a varios equipos con sede en Gran Bretaña hace que el circuito cobre valor según Jack Stewart. Además, Mercedes es un equipo semi británico, donde la sede se encuentra no muy lejos del circuito, en Brackley para el montaje de coches y Brixworth para el motor.
“Las flechas de plata de Mercedes no se construyen en Stuttgart. Su F1 está construido y diseñado en Brackley, y es el mismo para el motor, en Brixworth. Es un proceso completamente británico y que es un gran equipo alemán que tira de los beneficios de una organización global”, admite en conclusión Jackie Stewart.