Horner: “Una carrera de coches eléctricos es como un concierto sin volumen”
La Fórmula E es una categoría que actualmente está teniendo un crecimiento exponencial con una gran cantidad de equipos y marcas que están apostando enormemente por la movilidad eléctrica y coches eléctricos, que está llamada a ser el futuro del mundo de la automoción en los próximos años. Eso hace que la categoría esté desarrollando los monoplazas con el paso de los años y permita a las marcas invertir en las unidades de potencia con tecnología que implementarán en el corto plazo en sus modelos de producción.
Sin embargo, el paso de la Fórmula E por Mónaco ha dado de qué hablar al ver como los monoplazas de la Fórmula E rodaban por las calles del principado en la que la Fórmula 1 ha rodado durante décadas. Un paso sin sonido de los motores, propio de los motores eléctricos, algo que ha hecho a Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, cuestionar el espectáculo que puede organizar la Fórmula E a lo largo del mundo.
“Las carreras sin motores de combustión pierden su atractivo. Ver correr a coches eléctricos no es emocionante, sería como ir a un concierto de rock o pop sin volumen. Necesitas tener un elemento de emoción y entretenimiento y al mismo tiempo, hay que seguir descubriendo nuevas tecnologías para aplicarlas junto al combustible sostenible de 2026. Creo que los motores de combustión no han muerto todavía y si son carbono neutrales, tienen mucho que decir en el futuro. El sonido es parte de la energía de la Fórmula 1 y todos los que vienen a ver una carrera, se quedan sorprendidos por la velocidad de estos coches y el sonido es gran parte de ello”, comenta Christian Horner.
“Los V6 son más sigilosos con el sistema de recuperación de energía y más si los comparas con los V10 o hasta los V8. Cuando sacamos un ‘showcar’ con alguno de esos motores, todos los mecánicos dejan sus cosas y se ponen a ver el coche. Te puedes acostumbrar a los cambios en el sonido, pero si no hay sonido, no funciona. Para mí, la Fórmula E no es tan emocionante como la Fórmula 1”, añade.