Horner, sobre Mercedes: “Tendrían que joderla en proporciones gigantescas para no ganar este campeonato”
Con las 12 primeras carreras de la temporada completadas, Lewis Hamilton y Mercedes lo tienen todo de cara para lograr un nuevo título tanto de pilotos como de constructores. Ferrari sigue sin lograr su primera victoria del año, e incluso se están viendo superados por Red Bull, o mejor dicho por Max Verstappen, ya que Pierre Gasly se encuentra sumido en la batalla de la zona media. Christian Horner, director de Red Bull, considera que los de Brackley tendrían que jugar muy mal sus cartas para perder el campeonato viendo la ventaja de la que disponen.
“Lewis tiene cerca de una ventaja de tres carreras con nueve carreras por delante. Mercedes tendría que joderla por proporciones gigantescas para no ganar este campeonato. Creo que nuestro objetivo en la segunda mitad del año es cerrar la brecha que existe. Obtenemos más rendimiento del coche a medida que Honda continúa progresando, este es un año de construcción a medida que hacemos en la transición hacia 2020″, explica para ‘Motorsport’.
Horner considera que la simplificación del alerón delantero de esta temporada les afectó en la comprensión de la aerodinámica del monoplaza, pero saca pecho ante la gran evolución que han desarrollado a lo largo de toda la primera mitad del campeonato. Con dos victorias de Max Verstappen, Red Bull podría estar por delante de Ferrari en el mundial de constructores de no ser por los pobres resultados de Pierre Gasly.
“Creo que el cambio de reglamento definitivamente nos hizo daño con la forma en que trabajamos el alerón delantero. Pero creo que a medida que el equipo ha adquirido más comprensión y ha podido utilizar mejor estas nuevas regulaciones, hemos podido recuperar el equilibrio y las características del coche actual. Por supuesto, eso se combinó con un cambio en la construcción de los neumáticos también, y esos dos elementos nos hizo bastante daño en el lado del chasis durante el invierno. Pero creo que definitivamente hemos progresado realmente bien en los últimos meses y, con suerte, con el desarrollo que vemos en la segunda mitad del año, tenemos una buena ventana de desarrollo que debería continuar“, asegura.