Hockenheim, en la cuerda floja debido a la pobre venta de entradas para el Gran Premio
Actualmente, la Fórmula 1 no está pasando por su mejor momento con respecto al seguimiento del deporte y al contento de sus aficionados. Las gradas ya no se llenan, las cadenas de televisión que emiten o hablan de Fórmula 1 ya no son tan numerosas. Alemania, y su circuito de Hockenheim, necesitan que el Gran Premio sea todo un éxito si quieren que su futuro sea largo en el gran circo.
Alemania vuelve al calendario de la categoría reina del automovilismo con su Gran Premio el próximo 31 de Junio de 2016, y de su éxito depende su continuidad en el futuro. El aforo que logren para esta carrera es fundamental económicamente. Necesitan el circuito lleno, para poder cubrir todos los costes del evento, pero a estas alturas aún siguen con un número de entradas vendidas inferior al objetivo (35.000 vendidas de 60.000 necesarias).
Según unas declaraciones del director del circuito, Georg Seiler, en una entrevista a Motorsport-total.com, Hockenheim tiene contrato con Bernie Ecclestone hasta 2018. Pero como hemos dicho, el futuro del Gran Premio depende del éxito de este año.
“Queremos que no haya perdidas y hay que seguir luchando por seguir estando en Fórmula 1 en el futuro“, afirma Seiler.
Para Geor Seiler, el futuro del circuito también está en juego. En 2015 no pudieron organizar el evento por contratiempos económicos, y Seiler apela a la alternancia entre circuitos, como hace años.
“Podemos conseguir un contrato, pero no tenemos nada si los espectadores están desaparecidos“, declara el director del circuito.
“En Alemania hay dos grandes circuitos, por lo tanto es cierto que se podría alternar entre ambos la celebración del Gran Premio”, añade.
Con respecto a la hipotética vuelta de Nürburgring también al calendario en 2017, Seiler declara:
“Por ahora y debido a la situación, nos concentramos en el propio contrato de uno de los circuitos”
Para atraer a los espectadores y hacer el Gran Premio más atractivo se realizan campañas del regreso del circuito a la Fórmula 1. Esto se traduce en eventos y entradas más baratas. La vuelta de Alemania al campeonato, es algo importante para el país.
“La campaña está funcionando muy bien, la gente es positiva, lo que demuestra que hay interés“, declara Jorn Teske, director de marketing del circuito.
“Tenemos circuitos, pilotos, y sobre todo aficionados. En cualquier caso, nosotros estaremos contentos de acoger el Gran Premio aunque la economía se vea comprometida“
Para volver a ser lo que fue hace unos años, la Fórmula 1 depende, entre otras cosas, del cambio de normativa previsto para 2017. Si logra atraer de nuevo a los aficionados y volver al foco mediático, situaciones como la del circuito de Hockenheim no volverán a repetirse.