El GP de EEUU quiere una mayor distancia con el GP de México en el calendario
Desde que el Gran Premio de México volvió al calendario de la Fórmula 1 el año pasado, las asistencias al Gran Premio de EEUU ha perdido bastante asistencia, debido a que la mayoría de los aficionados que asistían al Gran Premio eran mexicanos. Es por esto, por lo que el jefe del circuito de Austin ha pedido que haya una mayor distancia entre ambos eventos en el calendario de la Fórmula 1.
El jefe del circuito de las Américas, Bobby Epstein, ha comentado que le gustaría que hubiera una distancia de por lo menos tres meses entre el GP de EEUU y el GP de México, para que acudan más aficionados al COTA.
“Mexico tuvo un impacto real el año pasado, sabemos lo que hizo. Hay valor en la difusión de México y Texas, aparte de esa fecha. Estoy hablando de una diferencia de tres o cuatro meses. Si haces dos viajes a América del Norte, no pones las dos carreras más cercanas juntas. Yo pondría a México con Canadá“, declara.
Además, Epstein ha dicho que los nuevos Grandes Premios tienen más repercusión debido a que son la novedad, aunque quizás en el futuro no tengan tanto éxito. Por parte de COTA está viendo que se está construyendo una tradición alrededor del GP de Estados Unidos.
“Durante el primer año de cualquier evento, puedes esperar que sea el más grande en cuanto a visitantes. Deberías emitir este lado ya que tendrás gente que va por la novedad. Después de tres a cuatro años, si vas a ser un exitoso Gran Premio empezarás a ver ganancias de nuevo. Estamos empezando a ver repetidos visitantes y empezamos a ver más gente local y a alguna gente que está construyendo una tradición alrededor de ello”, finaliza el director del circuito de las Américas, Bobby Epstein.
Tienen razón los organizadores de Austin. Una entrada a la F1 no es barata y sumar traslado y merchandising. Un presupuesto grande en una semanita.
Por Diooos! ¿Tradición en USA? El gran premio de “moda” es el de Austin, no el de México. Por historia y mil cosas más el GP de México es más importante que el de USA. Los asistentes han disminuido desde antes que el GP de México regresara, y así seguirá hasta convertirse en un elefante blanco como en India o en Corea.
Además de Slim,perdón checo Pérez. Que es México en F1? Los hunos.Rodríguez? No olvidar que en Watling glen y Long Beach ganó Lole