• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue del circuito Nevers Magny Cours?

      ¿Qué fue del circuito Nevers Magny Cours?

      Juan José TebaJuan José Teba
      abril 19, 2016
      ¿Qué fue del circuito Nevers Magny Cours?

      Continuamos con la sección “¿Qué fue de…?”, donde seguimos recopilando las trayectorias de pilotos y equipos. Hoy, mientras esperamos a la llegada del Gran Premio de Rusia, recuperamos la historia de un circuito, Nevers Magny Cours, que salió del calendario de la Fórmula 1 de cara a la temporada 2009.

      El circuito se encuentra situado sobre un viejo aeródromo francés, entre las localidades de Nevers y Magny Cours, de ahí el nombre del trazado. En 1960 se construyó la pista sobre el aeródromo, con el fin de que albergará una escuela de pilotaje, la cual funcionó con éxito durante años.

      El problema surgió en la década de los 80, el circuito contaba con 20 años a sus espaldas y el deterioro en el asfalto era patente. Todo apuntaba a que el trazado francés se echaría a perder sin albergar una sola competición, pero fue entonces cuando el Consejo General de Nièvre compró el trazado de Nevers Magny Cours con el fin de organizar competiciones del motor en él.

      De este modo, en 1991 se disputa el primer Gran Premio de Francia de Fórmula 1 en el circuito de Nevers Magny Cours. Por fin llegaba el esperado debut del circuito en una competición oficial, y qué mejor manera que albergar una carrera de la máxima categoría del automovilismo. Además, ese mismo año, el antiguo autódromo galo acoge también una prueba del WEC.

      Circuito_Magny_Cours

      De nuevo en 1992, la Fórmula 1 regresa a Magny Cours, que este año cuenta con la novedad de la Fórmula 3000, categoría que actúa como telonera. Además, el WEC también repite en el trazado francés, aunque ésta sería la última vez que los prototipos de la resistencia pisaran el asfalto del viejo aeródromo.

      En el 1993, el “Gran Circo” y la Fórmula 3000 repiten en Magny Cours. Además, el piloto local, Alain Prost, se alza con el triunfo ante su público. Estas dos categorías siguieron visitando el autódromo en exclusiva hasta el 1999, año en el que el Campeonato Sport de Prototipos de la FIA corre también en el circuito francés.

      Ya en el año 2000, el circuito de Nevers Magny Cours amplía su cartera de clientes, y recoge el Campeonato FIA GT junto a los ya mencionados Campeonato Sport de Prototipos, Fórmula 3000 y Fórmula 1. Tras la baja de los prototipos en 2002, el circuito francés sufre una nueva remodelación en su trazado. Fue en el año 2003, y su mayor modificación se dio en la longitud del circuito, que pasó a medir 4.411 metros, además de facilitar los accesos para los aficionados y reasfaltar el circuito.

      Esta remodelación le valió a Magny Cours para seguir acogiendo los campeonatos de Fórmula 1 y el Campeonato de FIA GT, además de acoger la nueva GP2, el Open Internacional de GT y el Campeonato Mundial de Turismos.

      Schumacher_MagnyCours_2003

      El 2004 fue un año difícil para los gestores del circuito, que sufrieron graves problemas económicos, lo que puso en duda la continuidad del Gran Premio de Francia en el calendario de Fórmula 1. Finalmente, el Gran Premio siguió disputándose en Magny Cours hasta la temporada 2008, fecha en la que se terminaba el contrato del circuito con la FIA, y que desde el organismo internacional de automovilismo decidieron no renovar, siendo en dicho año el último Gran Premio de Francia.

      La llegada de Jean Todt a la presidencia de la FIA puso en marcha los rumores que hablaban de una posible vuelta del Gran Premio de Francia al calendario de Fórmula 1, y por tanto al circuito de Nevers Magny Cours cosa que a día de hoy aún no ha sucedido, principalmente porque Bernie Ecclestone ha puesto impedimentos al regreso del Gran Premio de Francia. Si bien el británico está de acuerdo en que la cita gala vuelva al calendario, no quiere que se celebre en el circuito de Magny Cours, sino que se haga en el trazado de su propiedad, Paul Ricard.

      A día de hoy, el trazado que ha albergado numerosas carreras de diversas categorías de automovilismo y motociclismo, sigue acogiendo campeonatos nacionales de dichas modalidades por lo que Nevers Magny Cours no ha caído en desuso como ha pasado con otros circuitos que albergaron Grandes Premios de Fórmula 1.

      Tags : titular
      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Max Verstappen: “Con una vuelta más habría alcanzado a Hamilton”
      Artículo anterior
      Steiner: “China ha sido un golpe de realidad para Haas”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Japón 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 22/09 04:30 Ver
      Libres 2 22/09 08:00 Ver
      Libres 3 23/09 04:30 Ver
      Clasificación 23/09 08:00 Ver
      Carrera 24/09 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Liam Lawson, muy decepcionado con Alpha Tauri por no ficharle para 2024
      • “Carlos Sainz está siendo el claro número 1 de Ferrari en 2023”
      • OFICIAL: Aston Martin estará en IMSA y WEC con un Hypercar en 2025
      • La actual situación de Aston Martin es un golpe para la moral del equipo
      • Adrian Newey: “Después de la muerte de Senna pensé en dejarlo”

      Pruebas de coches

      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        julio 6, 2023

        Citroën dio un paso realmente importante con el C5 Aircross hace unos años, dando un paso hacia delante notable en ...

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023
      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.