Franz Tost analiza a los debutantes y señala a Mazepin: “No puedes convertir una vaca en un tigre”
Esta temporada estará marcada por el número de debutantes que tendrá la parrilla de salida. Haas contará con dos de estos pilotos, Mick Schumacher y Nikita Mazepin, mientras que Alpha Tauri contará en sus filas con el protegido de Honda y piloto de la academia de Red Bull, Yuki Tsunoda.
Precisamente, el que será su jefe de equipo, Franz Tost, ha analizado a los tres debutantes que habrá en parrilla esta temporada. Empezando por su piloto, del japonés
“Ya he visto cosas positivas de él en la Fórmula 2. Hay que destacar que venía de Japón y no conocía ningún circuito en Europa. Comenzamos en Imola un programa de test en los que se mostró rápido, y fue mejorando con regularidad y sin accidentes. A principios de este año, hicimos nuevos test en Imola y Misano, donde recorrimos 1000 kilómetros en cada test”, señala.
“Para mí, es un factor decisivo la rapidez con la que un piloto asimila las instrucciones que recibe. Yuki funciona muy bien en ese aspecto. Inmediatamente sabe que hacer, es fuerte en la frenada y tiene buenas sensaciones, especialmente en las curvas rápidas. Si tenemos un coche competitivo, seguramente nos dé algunas sorpresas“, concluye Tost en relación a Tsunoda.
Pero Tost no se ha quedado ahí, y ha compartido también sus opiniones sobre los dos pilotos de Haas. Si bien Mick Schumacher ha salido bien parado en su análisis, Tost se ha mostrado más crítico con Nikita Mazepin, que ya se ha visto envuelto en varias polémicas antes siquiera de debutar en la Fórmula 1.
“Podría decirse que no vas a convertir una vaca en un tigre, porque siempre depende de lo inteligente que sea el piloto al subirse al monoplaza. Durante mi carrera en la Fórmula 1 he podido comprobar que solo los pilotos inteligentes, que saben lo que hacen y se comportan correctamente, logran destacar”, explica Tost en referencia al piloto ruso.
“Mick no es el tipo de piloto que se sube a un coche e inmediatamente lo arriesga todo. Va paso a paso y se asegura de tener todo bajo control para entonces dar el máximo. Él observa todo y luego continúa aprendiendo. Hay pilotos que son rápidos y no saben por qué. Es muy importante dar un paso y a la vez recordar lo aprendido. Mick lo hace muy bien, por eso estoy convencido de que triunfará en la Fórmula 1“, finaliza.