“Ferrari tiene las mejores herramientas para el desarrollo y diseño de monoplazas”
La Scuderia Ferrari dio un salto de calidad excepcional en la temporada 2022, sin embargo, la operativa del equipo y los planes de desarrollo que se llevaron a cabo en el monoplaza no fueron los acertados para poder luchar contra un equipo Red Bull que volvió a no fallar y fue de menos a más para conseguir dominar los campeonatos de pilotos y constructores.
De cara a la temporada 2023 quieren aprender de lo ocurrido en 2022 y continuar con un monoplaza muy competitivo como el que era el F1-75. Ahora están bajo el mando de Fréderic Vasseur después de la salida de Mattia Binotto. Y es el francés quien asegura que lo que hace falta es poner todo en su sitio y mejorar la forma de trabajar, ya que a día de hoy la Scuderia Ferrari cuenta con las mejores herramientas para el desarrollo y diseño de monoplazas.
“Las simulaciones y los simuladores son nuestras mejores herramientas y las mejores para el desarrollo del coche. El ritmo de desarrollo es extremo con ellos. Desde las primeras etapas de implementación de los simuladores, los equipos han progresado mucho. Ahora utilizan con confianza la tecnología de simulación para influir en lo que sucede durante el fin de semana de carrera. Los departamentos de simulación y seguimiento necesitan coordinación y confianza durante el fin de semana de carrera. El equipo de fábrica ejecutará simulaciones para las configuraciones durante toda la noche después de recopilar datos del monoplaza en la pista el viernes. Luego llegarán a una configuración que creen que funcionará mejor antes de que el equipo en tierra llegue a la pista el sábado por la mañana. Si los equipos confían en la correlación, saben que la decisión tomada en la fábrica puede ser efectiva si se aplica al monoplaza. Los cuatro pilares del rendimiento del coche son el túnel de viento, el CFD, el simulador y el monoplaza real. Todos deben trabajar eficientemente para tener éxito”, comenta Fréderic Vasseur para Nextgen Auto.
“¡Los equipos se hacen esta pregunta todos los días! La tarea de este grupo es planificar la mejor manera de utilizar las herramientas a su disposición para terminar lo más alto posible. Pero también está el evento en sí, que ofrece una gran cantidad de variables que son muy difíciles de predecir, y mucho menos usar a tu favor. Por lo tanto, los equipos deben equilibrar constantemente la teoría y la práctica. Hoy la teoría está muy cerca de la realidad, mucho más cerca que hace unos años. Así que se puede decir que los equipos confían más en ella, pero está lejos de ser cierto decir que da todas las respuestas. Las brechas en la pista también son extremadamente pequeñas, por lo que si su brecha con respecto a su objetivo es del 1 %, su posición puede estar al frente o al final de la parrilla. Un pequeño porcentaje entre la simulación y la realidad puede marcar una gran diferencia”, añade.