• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»PILOTOS » Alonso » Fernando Alonso y Renault o ninguno de los dos

      Fernando Alonso y Renault o ninguno de los dos

      Jose Javier Pérez
      mayo 17, 2020
      Fernando Alonso y Renault o ninguno de los dos

      En mayo y con la temporada sin comenzar, los movimientos de pilotos han devuelto la vida a una Fórmula 1 que quiere volver a rugir en pleno verano. En apenas unos días hemos visto como Vettel salía de Ferrari, como Sainz le reemplazaba y a un Ricciardo que ha pescado en río revuelto y se ha hecho con un atractivo asiento en McLaren.

      No obstante, todavía quedan posiciones por ocupar de cara a 2021 y todas las miradas se centran ahora en 2 equipos: Red Bull y Renault. Los de Milton Keynes viven una situación más tranquila, con su estrella bien amarrada y con un buen segundo piloto como es Alex Albon, que no debería tener demasiadas dificultades para renovar una extensión del contrato de 1 o 2 años.

      Ahora bien, ¿Qué pasa con Renault? El dinero manda y la marca pasa por una profunda crisis económica. La Fórmula 1 es un gasto extra que no les está reportando beneficios y en la que además no logran ir más allá de ser el 5º equipo en el mundial de constructores. Ante esta situación, ¿es rentable seguir en Fórmula 1? La respuesta es no, pero hay motivos para que la decisión sea contraria a la lógica.

      Evolución sin mejora

      Renault volvió como equipo al campeonato del mundo en 2016 con el objetivo de hacer ver que su unidad de potencia híbrida era más que apta para luchar por victorias y así dejar en evidencia a Red Bull, que llevaba años atosigándolos con críticas continuas a su propulsor. La marca francesa había perdido a Caterham y Lotus como clientes a finales de 2014 y ya tenían la certeza de que Toro Rosso se marcharía con Ferrari para 2016.

      Red Bull, su cliente más importante, no se desvinculaba de ellos no porque no quisiera, sino porque ni Ferrari ni Mercedes se atrevían a brindarles un motor que permitiera a los de las bebidas energéticas volver a luchar por el campeonato. En aquella época, Ecclestone y otras grandes personalidades de la FOM trataron de establecer puentes de unión entre estas marcas tan poderosas sin éxito alguno.

      Desde su vuelta al gran circo, Renault finalizó en 9ª posición del mundial en 2016, mientras que Red Bull con su misma unidad de potencia fue 2ª en el campeonato y consiguió 14 podios y 2 victorias.

      En 2017 la marca dio un paso adelante y finalizó el mundial en 6º puesto. Aquel fue un año convulso, en el que Jolyon Palmer fue expulsado del equipo a 4 carreras del final de temporada. Carlos Sainz sería su sustituto.

      En 2018 Renault logró su mejor clasificación en la tabla de constructores, cuando finalizaron en 4ª posición. Eso sí, lo hicieron a casi 300 puntos de diferencia con Red Bull, quienes ganaron 4 carreras con su mismo propulsor y Mercedes les sacó una ventaja de más de 500 puntos. De esta forma Renault se convertía en el principal perseguidor de los equipos punteros, pero con mucho terreno por recorrer hasta alcanzarlos.

      De cara a la campaña de 2019, Renault hizo una gran apuesta fichando a Daniel Ricciardo para acompañar a Hülkenberg en su alineación. Ambos sólo lograron 91 puntos, 31 menos que el año anterior y además McLaren (con su mismo motor) les aventajó en 54 puntos al finalizar la temporada. Con esto, Renault no es solo que no se acercaba a los de delante, sino que era superada holgadamente por McLaren, que además tiene una tendencia ascendente muy firme.

      ¿Es posible el fichaje de Fernando Alonso?

      Es posible, pero antes de hacernos esta pregunta sería bueno tener en cuenta si el proyecto de Renault sigue siendo viable para la marca, es decir, si van a permanecer en Fórmula 1 más allá de 2021. Recordemos la grave crisis que sufre el grupo Renault-Nissan-Mitsubishi, quienes están tratando de reducir costes en sus factorías para hacer más atractiva su oferta de vehículos.

      Ante esta situación, Cyril Abiteboul necesita dar motivos a sus jefes para que estos sigan aportando liquidez a un proyecto de Fórmula 1 que en este momento parece un bolsillo roto de pérdidas económicas. Y, ¿qué puede hacer Abiteboul para hacer más atractivo el proyecto para la marca?

      Desde luego, la aprobación del techo de gasto de 145 millones de dólares que entrará en vigor a partir de 2021 es un buen motivo para permanecer en Fórmula 1, pero ¿y el aspecto deportivo?

      Renault necesita argumentos para defender que el proyecto volverá a luchar por victorias a medio plazo, a partir del cambio de normativa de 2022, y no podrán hacer esta defensa sin un primer piloto de garantías, que haya tenido éxitos en el pasado y que pueda ayudarles en esa reconstrucción.

      Fernando Alonso podría ser uno de los mayores argumentos para la permanencia del equipo en la máxima categoría del automovilismo. Por eso el titular dice eso de “Alonso y Renault o ninguno de los dos”.

      Esta se convertiría en una de las últimas oportunidades del asturiano para volver a ser piloto oficial en Fórmula 1 y lo haría en el equipo en el que consiguió 2 campeonatos del mundo y 17 victorias en un total de 105 carreras, lo que le sitúa como el piloto más importante de la historia de la marca. ¿Podrá luchar por victorias? En principio no, pero sería una bella forma de cerrar una historia en la que Renault y Alonso no se podrían concebir el uno sin el otro.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Alonso se muere de ganas de volver a la Fórmula 1, asegura Brundle
      Artículo anterior
      La cualidad excepcional de Carlos Sainz que ha adquirido gracias a su padre

      Jose Javier Pérez

      Mi vida era corriente hasta que un día le dije a mi padre que me llevara al circuito. Aquel día cambió todo. "I've no idols. I admire work, dedication and competence". Ayrton Senna

      Comentarios ( 3 )

      1. Francisco
        17 mayo, 2020 at 18:25

        Sería perfecto que entrará con renault si alguien sabe sacarle todo el potencial al renault es Fernando Alonso lastima que Briatore no esté hay. Hay que darles tiempo para adaptarse al nuevo coche pero con Fernando Alonso en renault y Carlo Zain en Ferrari disfrutaremos mucho con estos grandes campeones.

      2. Segundo
        17 mayo, 2020 at 21:25

        Hola vamos a verla tengo 53 años y he crecido toda mi vida con productos Renault y es de las pocas en el mundo que puede hacer motores de fórmula 1 y eso no es fácil yo veo y escucho a muchos iluminados que están siempre criticando a Renault. Mercedes no hace mucho no tenía como marca ni un título

      3. Belen
        17 mayo, 2020 at 21:53

        Soy aficionada de la f1 desde los años 70 y he visto de todo desde ver a Red Bull dando pena ídem para mercedes con Schumacher lo mismo Ferrari años sin ganar nada igual Williams o mclaren también y no es sólo Renault la que no vale ojito

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Arabia Saudí 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 17/03 14:30 Ver
      Libres 2 17/03 18:00 Ver
      Libres 3 18/03 14:30 Ver
      Clasificación 18/03 18:00 Ver
      Carrera 18/03 18:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Ferrari ya sabe cuál es el problema exacto de su SF23, confirma Sainz
      • Aston Martin cometió un error inaceptable en Jeddah, cree Nico Rosberg
      • Para Fréderic Vasseur es inaceptable el ritmo en carrera de Ferrari
      • La excepcional respuesta de Alonso tras conocer su sanción que al final no fue
      • A Mercedes le da igual que su W14-B se vaya a parecer al Red Bull

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....