Españoles por el mundo del automovilismo: Fin de semana agridulce para nuestros pilotos
Os damos de nuevo la bienvenida a una nueva entrega de “Españoles por el mundo del automovilismo”, sección en la que hacemos un seguimiento a todos los pilotos españoles que compiten en certámenes mundiales y europeos. Como ya sabéis, en algunos casos, es incluso el propio piloto el que cuenta para todos nuestros lectores su experiencia durante el fin de semana.
Esta semana se han disputado pruebas del WEC, las Blancpain Endurance Series, las TCR International Series y la penúltima cita del calendario de la Seat León Eurocup y la Euro NASCAR, donde Mikel Azcona y Salvador Tineo pelean por los respectivos títulos.
Roberto Merhi (Circuito de las Américas, Abandono – WEC)
Final amargo tras un inicio muy dulce de Roberto Merhi en el Circuito de las Américas, donde pudo lograr su primera victoria en el WEC. Clasificó segundo en los cronometrados del sábado, y el domingo se colocó en primera posición tras la salida, manteniendo el liderato hasta que en un relevo, su compañero fue protagonista de un accidente. Entonces el Manor #44 cayó a la cuarta posición, la cual tampoco pudo aguantar debido a que tuvieron que abandonar por problemas en su suspensión.
Andy Soucek (Nürburgring, 20º – Blancpain Endurance Series)
Después de una clasificación en la que habían logrado la 12ª plaza para la parrilla del domingo, el compañero de Soucek en el Bentley número 8, se encaramaba hasta la novena posición en una salida con muchos toques, de la que lograron escapar. Durante el transcurso de la primera hora de carrera, el Bentley de Soucek escalaba hasta la séptima posición, de la que no se movió hasta el relevo de Soucek, que cayó hasta la 11ª plaza. Finalmente, el ritmo del Bentley no fue el suficiente y terminaron en la 20ª posición final en el circuito de Nürburgring.
Albert Costa (Nürburgring, Abandono – Blancpain Endurance Series)
Fin de semana muy pobre para Albert Costa que ya tuvo una clasificación difícil, donde solo pudieron ser 38º. Con una posición de salida tan retrasada, la carrera se tornaba complicada para el Jaguar número 14 de Emil Frey Racing, y así fue. Desde el primer momento, el Jaguar de Costa tuvo problemas que arrastró durante la primera hora de carrera, momento en el que decidieron poner punto y final a su participación en la prueba alemana de las Blancpain Series.
Lucas Ordóñez (Nürburgring, 3º – Blancpain Endurance Series)
No lo tenían todo a su favor al inicio del fin de semana Lucas Ordóñez y sus compañeros, que clasificaron en la 11ª posición para la carrera del domingo. El piloto español inició la carrera al volante de su Nissan, y logró colocarse sexto después de la primera curva, gracias a una gran salida. Su compañero, Mitsunori Takaboshi, se encargó de escalar las posiciones que les separaban del podio final. Finalmente, el Nissan de Ordóñez cruzó la meta en tercera posición a casi dos segundos del ganador de la carrera en lo que fue el primer podio del español esta temporada.
Miguel Toril (Nürburgring, 5º – Blancpain Endurance Series, PRO AM)
La categoría PRO-AM ponía punto y final a su temporada en el mítico trazado de Nürburgring donde Miguel Toril volvía a la acción. El español y sus compañeros acabaron en la 19ª posición de la clasificación general, los quintos en su categoría y terceros en la clasificación del mundial, a tan solo un punto del segundo clasificado.
“Después de algunos contratiempos, hemos podido escalar hasta una posición más acorde con nuestro rendimiento. Si bien la carrera de Spa limitó por completo nuestras opciones al campeonato, me siento satisfecho de al menos estar en el podio final. Como en todo fin de temporada, llega el momento de descansar, recargar baterías y prepararse para lo que nos depare el nuevo año; no sin antes agradecer el duro trabajo que todos los integrantes de Black Falcon han hecho durante este año para permitirnos conducir un gran coche”
Pepe Oriola (Marina Bay, 3º y 14º – TCR International Series)
Empezaba bien el fin de semana para Oriola, que lograba hacer un podio en la primera carrera, compactando la clasificación mundial entre los tres primeros, pero todo se torcía en la segunda prueba, cuando un drive throught por tocarse con Gianni Morbidelli destrozó las aspiraciones del español por pelear por el podio.
Jordi Oriola (Marina Bay, 12º y 11º – TCR International Series)
El otro piloto de la familia Oriola regresaba este fin de semana a las TCR de la mano de Opel, que tenía como objetivo seguir desarrollando el Astra TCR. Una penalización en clasificación hizo que Jordi partiera último en ambas carreras, además, el ritmo del Opel no fue el esperado y el piloto no lo tuvo fácil para remontar en carrera.
“Si bien nuestro cometido era trabajar en el desarrollo del Opel Astra TCR, no nos marchamos muy satisfechos. Pero la lectura positiva es que esto nos permite seguir con el desarrollo del coche, que es nuestro cometido esta temporada. Lo importante es que hemos podido finalizar las dos carreras, pese a quedarnos a las puertas de los puntos”
Mikel Azcona (Nürburgring, 1º y 15º – Seat León Eurocup)
Fin de semana agridulce para el navarro, que logró la victoria en la primera prueba del sábado de una manera bastante sobrada. La carrera del domingo fue más complicada para Azcona, que partía desde la 10ª posición y además sufrió una penalización de treinta segundos por un toque que le costó finalizar fuera de los puntos.
“Empezamos muy fuertes el viernes, liderando las dos sesiones de libres con un ritmo muy rápido. La clasificación fue lo mejor del fin de semana, ya que fui el único piloto que hizo el mejor tiempo -en este caso, la pole- con el primer juego de neumáticos, lo que me permitió ahorrar otro juego nuevo para la carrera“
“La primera carrera fue muy cómoda, con el plus de los neumáticos nuevos que me permitió sacarle hasta cuatro segundos de ventaja a mis perseguidores. Gestioné los neumáticos y controlé la distancia hasta conseguir la victoria. En la segunda carrera salíamos 10º, lo que nos complicaba la carrera, aunque logré remontar hasta la 4ª posición. Al finalizar ésta, me llaman a declarar ante los comisarios, que me imponen una sanción de 30 segundos por un toque con otro piloto. Esta sanción me hace caer hasta la 15ª plaza y volver a la tercera posición en el campeonato, algo que de haber mantenido la 4ª posición no hubiera ocurrido ya que sería segundo, a un solo punto del líder“
Borja García (Adria International Raceway, Abandono y Abandono – Euro NASCAR, Élite 1)
El piloto español no ha tenido ni mucho menos su fin de semana en el circuito italiano de Adria. En la primera carrera del sábado fue un fallo del motor el que le obligó a retirarse en la tercera vuelta de carrera mientras que en la segunda, de nuevo se veía obligado a retirarse por problemas mecánicos, aunque esta vez en la vuelta 11. Este aciago fin de semana de García hace que sus opciones al título queden prácticamente disipadas.
Salvador Tineo (Adria International Raceway, 19º y 3º – Euro NASCAR, Éltie 2)
El malagueño tuvo una carrera dura el sábado de la que pudo resarcirse el domingo, donde logró un podio. Tineo lucha aún por el campeonato de su categoría, es tercero, y aunque es complicado, las opciones por el título están aún vivas para la última prueba de la temporada en Zolder.
“No empezamos con buen pie el fin de semana, ya que mi compañero rompió la caja de cambios en clasificación y no pudieron repararla para que yo saliera a pista, por lo que empecé la primera carrera en última posición. En la primera vuelta conseguí ponerme octavo, pero la salida del Safety Car nos devolvió a la última plaza. Conseguí remontar hasta el 12º puesto, pero entonces un toque me hizo perder el paragolpes delantero, por lo que tuve que parar en boxes para repararlo, lo que me relegó a la 19ª posición. Ya para la carrera del domingo, salíamos 12º y tras una dura remontada llegamos a la tercera plaza para terminar el fin de semana con buen sabor de boca“