El Toyota #7 se impone con autoridad en las 24 Horas de Le Mans; García, podio en GTE Pro
La formación nipona Toyota Gazoo Racing se ha vuelto a coronar como vencedora de las míticas 24 Horas de Le Mans, prueba insignia del Campeonato Mundial de Resistencia. En una carrera que arrancó muy movida debido a la aparición de la lluvia, el prototipo japonés con el dorsal 7, pilotado por Kamui Kobayashi, Mike Conway y José María López, ha conseguido conservar el liderato de la prueba sin mayor oposición, haciendo valer la pole position que conseguían el pasado jueves. El otro de los monoplazas del equipo japonés, el #8, cruzaba meta en segunda plaza y aseguraba, con Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Kazuki Nakajima al volante, el doblete de Toyota en esta edición de la carrera.
El podio de la clasificación combinada y, por lo tanto también de la categoría Hypercar, lo completaba la estructura francesa Alpine con Nicolas Lapierre, André Negrao y Matthieu Vaxivière a los mandos del A480 dorsal 36. El cuarto puesto de la general recaía en manos del Glickenhaus #708 pilotado por Pipo Derani, Franck Mailleux y Olivier Pla, restando el prototipo gemelo con el dorsal 709, pilotado por Ryan Briscoe, Romain Dumas y Richard Westbrook, más retrasado en la clasificación e intercalado entre diversos LMP2 tras sufrir un contratiempo al inicio de carrera que les lastró durante las 24 horas.
En la categoría LMP2, el triunfo se lo han llevado, de manera dramática en la última vuelta, Robin Frijns, Ferdinand Habsburg y Charles Milesi a mandos del Oreca 07 #31 preparado por la estructura belga WRT después de que su monoplaza hermano, el #41, quedara parado en pista en el último giro. En lo que a la división LMP2 Pro-Am se refiere, Ben Hanley, Henrik Hedman y Juan Pablo Montoya conseguían el triunfo a manos de otro Oreca 07, en este caso el dorsal 21 alistado por DragonSpeed. El Aurus 01 #25 de G-Drive, donde encontramos a nuestro único representante en LMP2, Roberto Merhi, quedaba fuera de carrera tras un accidente del angoleño Rui Andrade.
En cuanto a los turismos, la victoria la conseguía, de forma dominante en LMGTE Pro, el Ferrari #51 de James Calado, Alessandro Pier Guidi y Côme Ledogar, mientras que nuestro Antonio García, junto con sus compañeros Nick Catsburg y Jordan Taylor, situaba el Corvette #63 en segunda plaza en su categoría. La cruz de los nuestros en LMGTE Pro la firmaba el Ferrari #52 de Miguel Molina, Sam Bird y Daniel Serra, quienes sufrían diversos percances y problemas que les alejaban de la lucha por la victoria. El honor en LMGTE Am se lo llevaban François Perrodo, Nicklas Nielsen y Alessio Rovera a manos del Ferrari #83 de AF Corse.
Tras una noche tranquila, la niebla matutina daba la bienvenida a unas últimas ocho horas de carrera donde poca cosa ocurría en la lucha por el triunfo global. Un problema en la bomba de gasolina del Toyota #8 a falta de 6 horas le daba aún más ventaja al coche hermano líder, el #7, quien se encaraba hacia la victoria en el mítico circuito de Le Mans. Sin embargo, la emoción no cesaba en el circuito de La Sarthe, con varias batallas en las diferentes categorías, sucediéndose además diversas salidas de pista sin consecuencias mayores.
El crono avanzaba e incluso el líder se veía involucrado en problemas, visitando el Toyota #7 la grava a falta de 3 horas y media de carrera, logrando volver a pista sin contratiempos. Las horas finales se producirían sin mayores cambios pese a la continúa presencia amenazante de nubes oscuras sobre el circuito de Le Mans, aunque nada impediría el doblete de Toyota en esta edición 2021 de las 24 Horas de Le Mans. En la última vuelta, la carrera más mítica del mundo aún tendría un regalo envenenado preparado para los líderes de LMP2, el #41 de WRT pilotado por Robert Kubica, Louis Delétraz y Ye Yifei, pues su Oreca 07 se quedaba parado en pista, perdiendo así el triunfo.