El ‘porpoising’ provocó problemas de fiabilidad en los motores Mercedes
Mercedes vivió una temporada 2022 con muchas dificultades en el W13 Hybrid, las cuales les alejaron del objetivo del campeonato, ya que nunca estuvieron a la altura de Red Bull y Ferrari.
El equipo de Brackley reveló que el ‘porpoising’ también repercutió en otras áreas, pues varios de sus motores se vieron dañados por este rebote que sufrían los monoplazas. Durante los test de pretemporada, Mercedes subestimó dicho problema pensando que podían solucionarlo, pero fue todo lo contrario ya que esto sólo empeoró con el paso de las carreras. El equipo trabajó arduamente para intentar buscar una solución, pero desafortunadamente con el diseño del monoplaza era casi imposible revertirlo. Consiguieron minimizarlo, pero no eliminarlo, y eso es algo que tienen pendiente para la temporada 2023.
Recientemente, Hywel Thomas, máximo responsable de motores de Mercedes, reveló que la última especificación de la unidad de potencia de Mercedes no estaba funcionando según las expectativas del departamento de motores, debido a los violentos golpes que sufrían los motores por los rebotes ocasionados por el ‘porpoising’.
“Era más que evidente que los motores estaban recibiendo un gran golpe en la parte inferior. Creo que cuando vino Toto Wolff a Brixworth y vio algunas de las partes que estaban fuera de los motores de carrera, fue una gran sorpresa ver exactamente lo fuerte que estaban siendo golpeados por el suelo. Y cuando ves a Lewis Hamilton y George Russell estando un poco incómodos al salir de los coches, las unidades de potencia estaban pasando por lo mismo”, explica el jefe de motores del equipo Mercedes, Hywel Thomas.
Asimismo, confirmó que con el paso de las carreras descubrieron que con el cambio de normativa, ahora existe un vinculo mayor entre el chasis y el motor, reconociendo que fue hasta la segunda mitad de temporada cuando vieron una mejoría, debido a las nuevas actualizaciones que introdujeron en el W13.
“Lo que se está volviendo cada vez más claro es el vínculo que hay entre la unidad de potencia y el chasis. No puedes desarrollarlos por separado, especialmente si quieres obtener un buen rendimiento de ambos. Tienes que hacer coincidir la unidad de potencia con el chasis, y eso, diría que especialmente en la segunda mitad de la temporada, es donde llegaron muchas ganancias, lo que es positivo para el futuro”, añadie.
Por su parte, Toto Wolff, director ejecutivo del equipo Mercedes, confirma que vieron muchas mejorías en la segunda mitad de la temporada, especialmente en la parte final, y destacó que la unidad de potencia de Mercedes siempre fue fiable a lo largo del año.
“Dimos comienzo a la temporada con algunas oscilaciones en la unidad de potencia. No nos gustaron ciertos aspectos de la implementación o la capacidad de conducción de la unidad de potencia. Pero el departamento de motores pudo aumentar el rendimiento y hacer frente al difícil entorno del monoplaza que rebotaba y que hacía que se rompiera el motor. Aún así, fuimos súper fiables y el motor funcionó muy bien en la segunda mitad de la temporada y en la parte final”, concluye Toto Wolff