El mayor desafío al que se tendrá que enfrentar el equipo Mercedes en 2021
Mercedes domina con puño de hierro la Fórmula 1 desde 2014, temporada en la que Lewis Hamilton batió a su compañero Nico Rosberg y ambos llevaron a la escudería alemana al título de constructores. Los éxitos se han repetido desde entonces hasta 2020, con la única alteración de la victoria de Rosberg frente a Hamilton en 2016.
Desde entonces, Valtteri Bottas no ha podido acercarse al británico, que ya suma siete títulos, seis con Mercedes. James Allison, director técnico de Mercedes desde 2017, ha hablado acerca de las modificaciones y desafíos en el chasis y la aerodinámica para la temporada 2021. Según sus palabras, habrá desafíos para el departamento de motores de la escudería alemana.
“En cuanto al motor ha habido un gran desafío, porque el equipo tiene que encontrar un mayor rendimiento con su unidad de potencia, y el trabajo que implica se ha tenido que hacer en un contexto de reglas en el que hay menos posibilidades de error. En 2020 y en años anteriores hubo tres ocasiones distintas en las que se pudo implementar una evolución en el motor”, recuerda Allison.
“Con cada nueva unidad de potencia existía la posibilidad de tener un diseño diferente y, con suerte, aumentar el rendimiento del motor… pero en 2021, solo tenemos derecho a una oportunidad para encaminar el desarrollo. Todo ello realmente ejerce una gran presión sobre el departamento de motores para que garanticen que aprovechemos al máximo la oportunidad”, concluye tajante.
En 2021 Mercedes aspira a continuar un año más su dominio en la Fórmula 1, lo cual implicaría un octavo título consecutivo para ellos, un récord histórico en el Gran Circo. Lewis Hamilton aún no firmado su renovación con el equipo alemán, pero si lo hace aspiraría a convertirse en el piloto con mejores estadísticas de toda la historia de la Fórmula 1. El rendimiento del equipo en 2022, con la nueva normativa entrando en vigor, es aún una incógnita.