Abandonan el WRC y el WEC: ¿El grupo Volkswagen, a la deriva?
A falta de confirmación oficial, Volkswagen dejará el Campeonato Mundial de Rallies al término de la presente temporada, una mala noticia, sin duda, para los amantes de los Rallies. Hace menos de una semana, Audi -que es una de las empresas punteras del Grupo VW- confirmaba también que dejaba el Campeonato Mundial de Resistencia. Dos retiradas importantes en el automovilismo. Dos retiradas, ante todo, sospechosas. ¿Qué les ha llevado a irse de campeonatos de los que sólo podían estar cansados de ganar?
En el WRC habían conseguido el título de pilotos y de constructores en las tres temporadas pasadas y este año han repetido gesta sin demasiados problemas. Además, cuentan con uno de los pilotos que mejor imagen tiene dentro de los medios como es Sebastian Ogier, ídolo de masas y seguro que un buen piloto para hacer dinero.
En el WEC habían conseguido ganar las 24 Horas de Le Mans durante 4 años seguidos desde el 2011 hasta 2014, si bien es cierto que en las dos últimas temporadas no habían conseguido los resultados esperados. No obstante, no son motivos deportivos los que están detrás de esto, sino más bien de negocios.
El escándalo del ‘Dieselgate’
El Grupo Volkswagen está viviendo sus horas más bajas. En septiembre de 2015, el grupo automovilístico alemán se vio inmerso en un escándalos por las emisiones contaminantes. Lo que entonces sucedió, es que VW instaló un software ilegal para modificar los resultados de las pruebas que todos los coches pasan para evaluar los niveles de emisión de Co2. La conclusión obtenida de este escándalo, fue que Volkswagen tuvo que admitir que algunos de sus vehículos contaminan hasta 40 veces más que el límite legal según los datos que se manejan.
A priori, esto no tendría ninguna relación con la salida de VW del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y la de Audi -que forma parte del grupo VW- del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). No obstante, esto podría estar más vinculado de lo que parece. Las consecuencias de este escándalos para VW parecen no acabar, ni un año después de haberse producido.
La llamada crisis del ‘Dieselgate’ solo ha traído malas noticias para el fabricante alemán. Desde que se descubriera el fraude de las emisiones, las acciones del grupo Volkswagen han caído en un 35%, según los datos del diario ‘EL PAÍS’, datos que equivalen a 25.000 millones de euros. Por si fuera poco, la multa que ha recibido Volkswagen no se queda corta y ha tenido que abonar y están en ello, una sanción de 16.000 mil millones de euros.
Por otro lado, tendrán que reparar miles de vehículos que conllevará otra inversión de grandes dimensiones. VW destinó entonces un fondo de reserva de 6.500 millones de euros para solucionar la crisis, pero ni así han podido. Y todas las consecuencias se las está llevando la división de Motorsport de VW.
Sin explicación alguna, VW abandona el WRC, cuando lo único que hacían era conseguir victoria tras victoria, campeonato detrás de campeonato. ¿Está el ‘Dieselgate’ detrás de su salida? es más que probable. La imagen y las arcas de la marca están tocadas y el WRC, era uno de los programas deportivos que mayor inversión económica requería y es probable que dicha inversión se destine a solucionar uno de los mayores escándalos de la industria del motor de la última década.
¿Y ahora qué…?
Siempre se ha dicho entorno a los deportes de motor, que aquello que acaba montando un coche de calle, primero se prueba y se desarrolla en la competición. VW seguirá en otras competiciones como pueda ser el RallyCross. Sin embargo, la decisión del Grupo Volkswagen -a través de Audi- será centrarse en la Fórmula E. Y probablamente, esta sea una decisión más que adecuada en vistas al fraude del que fueron protagonistas el año pasado con las emisiones.
La Fórmula E se preguntarán algunos. Pues sí, la Fórmula E, puede que sea el mejor lugar de competición para que VW lave su imagen, ya de por sí tocada, pese a ser uno de los líderes en ventas de vehículos, si no el líder. La Fórmula E es un campeonato eléctrico comprometido con el medio ambiente, justo lo que no había estado haciendo en los últimos años con el software ilegal que modificaba las emisiones.
De cara al futuro, VW debe, al menos, aparentar esos valores que inspira la Fórmula E. Poca o ninguna contaminación. Compromiso con el cambio climático, inversión en la mejora del medio ambiente. Y todo ello, en la competición, con carreras, de las que gustan a los niños y no tan niños, y en un campeonato que sólo hace que crecer.
Audi entrará como equipo oficial en la temporada 2017-2018, aunque ya forman parte del campeonato, y este, es un paso muy importante en el futuro de la marca. El objetivo del Grupo VW es sencillo: seguir siendo líderes en ventas de vehículos y ello requiere ser pioneros en todo aquello que se pone de moda en el automovilismo. Primero fueron los Rallies, luego las 24 Horas de Le Mans y ahora la Fórmula E, todo ello para limpiar una imagen de una marca que hace meses estaba destinada al fracaso.
¿Por qué no la Fórmula 1?
Si se van del WRC por razones económicas y del WEC por más de lo mismo, sería de estúpidos entrar en la Fórmula 1, vistos los requisitos que Bernie Ecclestone y compañía imponen para ello. De hecho, según cálculos, Mercedes depositó solo para el desarrollo del motor 500 millones de euros, según el diario ‘SPORT’, con los que es probable que pudieran pagar parte de las multas que tienen que abonar en un futuro.
Hace algunos meses daban por hecho que VW compraría el equipo Red Bull para iniciar el proyecto más ambicioso del grupo empresarial de su historia. Un proyecto en la Fórmula 1, dónde estarían obligados a ganar. Pero todo esto, se quedó en nada. De ser oficial, a no haber rastro de ello. Y es que la inversión sería imposible, pero tampoco hay motivos claros para entrar en un campeonato en el que todos los equipos -incluido McLaren- están registrando pérdidas millonarias de unos 100 millones de euros en el caso de los de Woking.
Es por esto, que paliar en competición el escándalo de las emisiones y las retiradas del WRC y del WEC, sólo puede producirse a través de la Fórmula E. Inspirar energía verde, de cero contaminación, de confianza en la marca, será lo único que les devuelva al liderazgo -si es que lo han perdido-.
Se van para no volver, pero a la Fórmula E llegan para quedarse, llegan para paliar el mayor escándalo de su historia. Y es probable, que cuando las demás marcas se den cuenta del poderío de este campeonato, el Grupo VW vuelva a estar liderando con demasiada contundencia como para hacerles frente, una vez más.
Lo dijo Capito, Volkswagen tardará más en entrar a la Fórmula 1 que Alonso en ganar el tercer título. Adiós a los Rallies y al WEC, en VW darán larga vida a la Fórmula E.
Este artículo es un panfleto editorial proVW.
Manda narices tener que leer esto entre otras lindeces: ” … el Grupo VW vuelva a estar liderando con demasiada contundencia como para hacerles frente, una vez más.”
A VW nunca le ha interesado el deporte, y la F1 es ciencia ficción para ellos. Ni tienen la tecnología para ello, ni tampoco se atreverían a intentarlo. Solo se estrellarían. Curiosamente otras empresas como Renault lo han ganado todo en F1 y lo quieren seguir haciendo, cosa que es de admirar. Lo mismo que Honda.
La formula E son coches similares donde los fabricantes aportan poco a la tecnología eléctrica (es bastante standard entre todos los participantes) y curiosamente el que más lo hace es Renault.
Los lectores no somos imbéciles así que no nos traten como tal.
VW se va de los rallyes y ni se les va a echar de menos. Lo de la Formula E es una cortina de humo, lo sabe cualquier entendido en el motor.
Y su cúpula directiva (al menos una parte) debería estar en la cárcel.