El día en que Fernando Alonso dijo “no” al cheque en blanco de Honda
Todas las historias, y esta no podía ser menos, tienen un pasado un presente y, como no, un futuro. Lo de Fernando Alonso y Honda no es algo nuevo, no es cosa de hace unos meses y ni siquiera es algo surgido a partir de la crisis interna de Ferrari. El piloto astur y la marca japonesa vivieron intensas negociaciones hace algo más de 6 años, algo que hoy vamos a revivir.
Como es habitual en los parones estivales, la actividad en las pistas y factorías pasa a los despachos, donde los equipos tratan de conseguir la mejor alineación de pilotos posible para la siguiente temporada. 2008 no fue un año fácil para Alonso; la salida de McLaren en 2007 fue el varapalo más duro de su carrera y el rendimiento del R28 le separaba de las posiciones más altas de la clasificación. Y entonces llego Honda, un equipo hundido en el fondo de la parrilla pese a tener uno de los presupuestos más altos.
Honda tenía la mejor organización posible con Ros Brawn al mando, tenían también la tecnología necesaria para desarrollar un coche ganador con los cambios técnicos que llegaban en 2009 y sólo les faltaba un piloto con el que dirigir esta revolución que se venía en pocos meses. La noticia tardó poco en convertirse en portada de decenas de diarios deportivos: Honda habría ofrecido a Fernando Alonso un cheque en blanco por un contrato a largo plazo, algo que no fue suficiente para convencer al asturiano, quien viendo la progresiva mejora de su Renault decidió permanecer un año más en el equipo francés.
Estas son sólo unas líneas del apasionante proyecto de Honda, que poco tiempo después fue adquirido por Ross Brawn, quien en pocos meses hizo de Brawn Gp un equipo campeón del mundo, padre del actual Mercedes AMG. Escribir este artículo no es ser oportunista, no es decir: “Fernando Alonso erró al no aceptar el contrato de Honda”. Escribir este artículo es señalar como el curso de las cosas termina uniendo de manera directa o indirecta las partes que pudieron o debieron estar juntas hace un tiempo.
Lamento no estar de acuerdo con la nota, de ser así, ¿entonces porque en el 2008 ya se comentaba el alejamiento de KIMI de FERRARI para el 2010?.
http://f1bias.com/2012/04/05/truth-about-kimi-ferrari-santander-2008/
entonces todo lo ocurrido es mentira.
Impactante el titulo, felicitaciones.
Buenas tardes y hasta siempre.