El balance de una pretemporada extraña en el Circuit de Barcelona-Catalunya
La pretemporada 2022 de Fórmula 1 en el Circuit de Barcelona – Catalunya ya es historia y hoy vamos a hacer un repaso a todo lo ocurrido dentro y fuera de la pista: TheBestF1.es se ha encontrado presente en estos entrenamientos invernales y os trae todas las claves que se han vivido delante y detrás de las cámaras.
Una expectación sin precedentes, me atrevería a decir. La nueva reglamentación ha traído consigo unos monoplazas realmente complejos y, por supuesto, completamente distintos a los de temporadas anteriores. Es por ello que la sala de prensa del trazado catalán ha sido un continúo vaivén de informaciones y un no parar de observar de cerca y lejos los detalles de cada uno de los coches de este año y sus respectivos comportamientos en pleno rodaje en pista.
Afortunadamente, las tres jornadas celebradas en Barcelona no han sido tan limitadas y restrictivas como nos los pintaban hace unas semanas con la controvertida exclusividad que ha comprado Bahrein. De hecho, las escuderías han mostrado prácticamente todas sus armas durante estos días en Montmeló. Es cierto que, seguramente, esconden cosas y que no han exprimido todas las prestaciones reales de sus monoplazas, pero sí que han dejado ver gran parte de su potencial.
La Fórmula 1 también ha dejado bastante más libertad de la esperada a la hora de poder fotografiar los monoplazas y saber la opinión de los pilotos y jefes de equipo que conforman la parrilla, mientras que las escuderías han probado piezas y piezas durante la semana con un vaivén de nuevos componentes que se incorporaron a los garajes en diferentes días. Todo ello, en boca de los periodistas, fotógrafos y expertos que han analizado cada movimiento de los equipos.
Difícilmente se pueden extraer conclusiones que coincidan con la realidad de la primera carrera de la temporada en Sakhir, pero sí es un hecho que la fiabilidad de Ferrari ha reinado sobre todas las cosas con 439 vueltas en su haber. En el otro extremo de la clasificación, Alfa Romeo y Haas F1 con 175 y 160 vueltas respectivamente: parece que no han entendido el concepto de este año y que volverán a estar en la cola de la parrilla, seguramente más lejos que nunca de los líderes.
Tampoco parece haber comenzado con buen pie el tan esperado plan de Fernando Alonso y Alpine, que tan sólo han completado 266 vueltas y que ya han roto una unidad de potencia. Una fiabilidad comprometida en el último día en Barcelona, que vio varias banderas rojas por fallos técnicos y el accidente de Pierre Gasly. Además, cabe destacar el rodaje sobre mojado artificial de la sesión vespertina del pasado viernes.