¿Dudas sobre ‘El Plan de Fernando Alonso y Alpine F1?
En esta pretemporada y, sobre todo, tras la primera semana de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el equipo Alpine F1 ha dejado muchas dudas sobre su rendimiento y también, sobre su fiabilidad.
Tras dos jornadas positivas en términos de rodaje, pero no tanto de rendimiento, el equipo francés sufrió un varapalo importante al ver cómo su motor decía basta en la tercera mañana de entrenamientos en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Un fallo de fiabilidad que hacía saltar las alarmas en el equipo en un momento crucial en el que hay que maximizar el rodaje con estos nuevos monoplazas para preparar de la mejor de las formas la temporada 2022.
La situación entre los apostantes en la actualidad está realmente caliente, ya que no se conoce quién puede ser el piloto que consiga estar al frente de la clasificación al final de temporada. Una nueva era que puede dar un nuevo campeón del mundo muy diferente a lo de los últimos años, sin embargo, no se espera que Alpine F1 esté en esa situación, estando en la zona media de la parrilla.
Durante las pruebas de pretemporada en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el equipo Alpine F1 tapó las branquias del A522, algo que dejaba entrever que no estaban rodando al límite de la potencia de su motor.
Eso se tradujo en un rendimiento bastante inferior en recta en comparación al resto de motorista, registrando el A522 unas puntas de hasta 30 kilómetros por hora menor que los registros punteros en la trampa de velocidad de final de recta del Circuit de Barcelona-Catalunya.
Falta de rendimiento y de fiabilidad que hacían que las dudas surgieran en el equipo Alpine. Dudas en el particular ‘El Plan’ de Fernando Alonso y Alpine F1, ya que, en la primera semana de entrenamientos de pretemporada, el rendimiento no era tan bueno como el esperado y la fiabilidad era negativa tras una fuga hidráulica que rompió el motor en la última mañana de entrenamientos de la primera semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
El asturiano se detuvo en la curva 13 después de que un problema hidráulico frustrase la tercera jornada de pretemporada para el Alpine A522. Se bajó entre el humo y las llamas que salían de su monoplaza y podíamos ver como la tapa motor del coche francés se quemaba, algo que evidenciaba un problema serio. Se confirmó a los minutos al confirmar el equipo Alpine F1 que no volverían a rodar en ese día y daban por finalizaba antes de tiempo la primera semana de pruebas en Barcelona.
“Hay que reconocer que no somos tan rápidos como el resto a día de hoy, así que queda trabajo, pero nos hemos centrado más en la fiabilidad y no hemos buscado tiempos”, comentaba Fernando Alonso durante la primera semana de pruebas en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El asturiano sigue confiando en ‘El Plan’ y cree que Alpine F1 todavía tiene mucho que mostrar en una segunda semana de test en Bahréin y, sobre todo, en los primeros compases de la temporada 2022.
¿Hay dudas en Alpine F1 sobre su A522 y, sobre todo, sobre ‘El Plan’? Actualmente no. El Grupo Renault ha invertido un gran potencial económico, técnico y tecnológico en este nuevo monoplaza y desde el equipo aseguran que desde hace años están trabajando en este nuevo coche. En 2019 comenzaron a trabajar en esta nueva unidad de potencia que equipa el A522 y desde hace muchos meses han estado desarrollando el concepto aerodinámico del nuevo monoplaza.
Las pretemporadas están para evaluar los fallos que han cometido y solventarlos, con el objetivo de llegar preparados a la primera carrera de la temporada. Por ello, Fernando Alonso y todo el equipo Alpine F1 están tranquilos a la espera de seguir evolucionando el coche y desbloqueando potencial en pista.
Además, en la primera semana de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el equipo Alpine F1 consiguió encontrar una puesta a punto que corrige gran parte del nerviosismo que mostraba el monoplaza en curva durante estos primeros kilómetros de prueba. Una noticia positiva y que llena de optimismo a un equipo Alpine F1 que sigue trabajando a destajo en su monoplaza y, sobre todo, en la nueva unidad de potencia que han desarrollado buscando el máximo potencial posible, ya que una vez se homologuen estos motores, se congelará su desarrollo en términos de potencial, pero sí que podrán desarrollar soluciones para solventar problemas de fiabilidad. Tocará esperar a la segunda semana de test de pretemporada y, sobre todo, a las primeras carreras de la temporada 2022.