Dificultades para Alpine F1: aún no entienden al 100% el A521
En el pasado Gran Premio de Qatar, el equipo Alpine F1 completó un fin de semana excepcional en el que consiguieron terminar la carrera con Fernando Alonso subiendo al podio gracias a la tercera posición que consiguió y con Esteban Ocon cerrando el top-5. Unos resultados que dejaron en evidencia un buen rendimiento del A521 en Losail y que le permitieron meter una gran ventaja sobre Alpha Tauri en la lucha por la quinta posición en constructores.
Pese a que Alpine vio como el A521 era realmente competitivo en el pasado Gran Premio de Arabia Saudí, el equipo francés admite que todavía no entienden a la perfección el A521. Hay fines de semana que sufren bajones de rendimiento que no se llegan a explicar y que habitualmente están relacionados con el tratamiento de los neumáticos por parte del monoplaza. Algo que a dos carreras del final de la temporada, no han conseguido averiguar para resolver el problema que pueden estar sufriendo.
“Hay cosas que no terminamos de entender, es justo decir eso. Algunas veces no entendemos algunos aspectos relacionados con los neumáticos, ya que puede variar mucho el rendimiento. Lo positivo es que sabemos en qué áreas somos fuertes y en cuáles somos débiles, y eso tiene claramente una influencia. Cuando estás a un segundo o segundo y medio de los mejores, como ya lo hemos visto en algunas circunstancias, salvo que no te equivoques claramente con la puesta a punto, lo más importante es que hagas funcionar los neumáticos. Es una de las partes diferenciadoras del rendimiento en la Fórmula 1 actual, necesitamos mejorar en ese aspecto”, comenta Marcin Budkowski.
“Además de los neumáticos, también es importante la confianza del piloto. Si las ruedas no están en la ventana correcta, el piloto pierde confianza y el coche es menos predecible. Eso hace que el coche sea más lento y en caso de no cambiar neumáticos, entras en un círculo vicioso”, añade.