Desde Renault critican que la normativa de 2021 está llegando muy tarde
La Fórmula 1 tal y como la conocemos cambiará en 2021, cuando el nuevo reglamento entre en vigor y nos presente unos monoplazas y unos motores ‘más simplificados’. La cuestión es que a día de hoy los equipos no pueden trabajar en el diseño de los monoplazas de 2021, porque siguen esperando que la FIA presente las reglas técnicas y deportivas. Han sido muchos los equipos que han criticado esta tardanza, pero desde Renault, Remi Taffin sale a escena para lanzar un nuevo dardo a la FIA.
Según el jefe de motores de Renault, es de vital importancia que ante un cambio tan grande previsto para el futuro, el trabajo de los equipos comience cuanto antes para tratar de estar lo más preparados posible. Taffin considera que la normativa de 2021 ya debería estar en manos de las escuderías para poder comenzar el nuevo proyecto.
“Lo realmente importante que tenemos que decidir de este lado son las reglas. Necesitamos solucionarlos para poder trabajar en el marco definido. Entonces, si sucede, sí, tendremos un aumento de revoluciones, sí, tendremos mayor potencia. Ya estamos llegando tarde si queremos hacer grandes cambios. El alcance del cambio que estamos viendo todavía es posible, pero creo que tenemos que seguir adelante con esto”, explica.
Por su parte, Cyril Abiteboul también comenta que los equipos se sienten amenazados ante la incertidumbre del futuro, desconfiando a la hora de realizar grandes inversiones en proyectos que no saben por donde van a terminar. El francés considera una necesidad conocer el futuro del gobierno de la Fórmula 1, al igual que el modelo comercial o la distribución de ingresos.
“Sigo creyendo que la FIA y la F1 están tratando de lograr demasiado al mismo tiempo. Puede ser mejor y más seguro congelar o asegurar algunas áreas que deben asegurarse en prioridad. Estoy pensando en particular en la gobernabilidad, el marco comercial y la distribución de dinero. Necesitamos asegurarnos de no terminar con nada o con un proceso que sería estancado artificialmente por algunos equipos que tienen interés en la estabilidad”, comenta.