Crónica: Nikola Tsolov volvió a ser el rival a batir en la Fórmula 4 a su paso por Valencia
Sin mucho tiempo para descansar después de que el Campeonato de España de Fórmula 4 visitara hace 15 días el Circuito de Jerez, la categoría nacional de monoplazas ha completado, este mismo fin de semana, su tercera ronda de la campaña en un caluroso Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Como suele ser habitual por estas fechas, los F4 han visitado el este de la península para enfrentarse a un circuito donde los track limits y las sanciones por saltárselos suelen ser muy protagonistas y donde las altas temperaturas, como las que hemos tenido en Cheste este fin de semana, suelen condicionar el transcurso de las carreras.
Aunque el escenarios si ha variado, el protagonista principal de este Racing Weekend ha vuelto a ser el búlgaro Nikola Tsolov (Campos), quien volvía a conseguir la pole en la cronometrada del sábado y sumaba un triplete de victorias en la pista valenciana, extendiendo su liderato al frente de la categoría y alejándose del resto de pilotos en la tabla de puntos. La segunda de las poles del fin de semana la obtenía el francés Gael Julien (Drivex), mientras que otro de los protagonistas de esta campaña 2022, Tymek Kucharczyk (MP), no tenía su mejor fin de semana pese a lograr dos podios en la carrera larga.
Carrera 1
Tras lograr una nueva pole position, el búlgaro Nikola Tsolov arrancaba desde el primer puesto en esta primera cita, logrando resistir al frente tras la salida pese al ataque del francés Gael Julien. Un toque a las primeras de cambio entre Georg Kelstrup y Hugh Barter condicionaba la carrera de ambos pero no producía ninguna neutralización a una carrera que Tsolov estiraba rápidamente. Sin mayores contratiempos, avanzábamos hasta completar prácticamente los primeros 15 minutos de prueba, momento en el que un incidente provocaría la aparición del coche de seguridad. Tsolov relanzaría perfectamente ante un Julien que lograría conservar el segundo puesto también sin contratiempos, mientras por detrás surgían varias batallas que durarían hasta el final.
Finalmente, Nikola Tsolov se llevaría la victoria con una imponente diferencia frente a un Gael Julien que sería sancionado por track limits y que descendía al cuarto puesto, dejándole a Manuel Espirito Santo el segundo puesto en bandeja y a Tymek Kucharczyk el tercero. Filip Jenic sería quinto, por delante de Suleiman Zanfari y Kirill Smal, mientras que el octavo lugar era para Tasanapol Inthraphuvasak. Robert de Haan y Valerio Rinicella ocupaban las dos últimas plazas con derecho a puntos.
Carrera 2
Al igual que ocurriera en la jornada de sábado, Nikola Tsolov defendía la primera plaza en la segunda carrera del fin de semana, la más corta del programa. El piloto búlgaro se volvía a quedar sin rival ya desde un primer momento, pues completaba una arrancada espectacular que ninguno de sus perseguidores podía igualar, lo que le situaba líder destacado de carrera rápidamente. Más atrás, Tymek Kucharczyk sufría un mal inicio de prueba y se veía obligado a remontar, siendo tras esto uno de los principales protagonistas de una carrera en la que poca cosa ocurriría sobre el asfalto del Ricardo Tormo de Cheste.
El tiempo llegaba a cero y, tras obtener una ventaja bárbara, Nikola Tsolov lograba una nueva victoria sin mayores contratiempos, imponiéndose el de Campos Racing al francés Gael Julien, quien terminaba segundo pero a un mundo del vencedor de la prueba. El portugués Manuel Espirito Santo completaba el podio, repitiendo así aparición en el cajón en su primer fin de semana con la estructura de Campos Racing, mientras que Filip Jenic era cuarto, también con la estructura de Alzira. Kirill Smal finalizaba quinto, mientras que Suleiman Zanfari conseguía se sexto justo por delante de otros dos pilotos Campos, Hugh Barter y Georg Kelstrup, cerrando estos dos la zona de puntos.
Carrera 3
Como novedad, Nikola Tsolov no era el más rápido en la sesión cronometrada del domingo, aunque tan solo 17 milésimas le alejaban de una nueva pole que esta vez iba a parar a manos del australiano Hugh Barter. Sin embargo, el piloto de Campos Racing vivía una pesadilla desde el primer puesto de la parrilla, quedándose parado en su posición de salida y brindando la posibilidad a Tymek Kucharczyk y el propio Tsolov, a situarse en primera y segunda posición a las primeras de cambio. Aunque el polaco de MP conseguía liderar la carrera, poco tardaba Tsolov en situarse en cabeza para, a partir de ahí dominar la carrera.
Mientras, por detrás, vivíamos alguna que otra batalla por posición durante una carrera que volvía a ser tranquila y que controlaba Nikola Tsolov a placer, cerrando así su triplete de victorias en el Ricardo Tormo. Tymek Kucharzyk lograba un nuevo podio al ser segundo, mientras que Kirill Smal cerraba el podio al ser tercero. La cuarta plaza la obtenía Georg Kelstrup, siendo Manuel Espirito Santo quinto y Bruno del Pino sexto, justo por delante de Christian Ho y Gael Julien. Filip Jenic se convertía en el noveno clasificado, mientras que Valerio Rinicella cerraba el top10.