Crónica: Hugh Barter retrasa en Motorland el alirón de Nikola Tsolov en la Fórmula 4
Tras un extenso parón de prácticamente dos meses, el Campeonato de España de Fórmula 4 ha vuelto a la acción este mismo fin de semana en el circuito de Motorland Aragón, escenario inmejorable junto a la ciudad de Alcañiz, una localización histórica para el automovilismo nacional. Completadas ya cuatro de las siete citas programadas, el certamen nacional de monoplazas ha cruzado ya el ecuador de su temporada y se prepara para vivir una parte final de año donde el búlgaro Nikola Tsolov (Campos) tiene prácticamente el título en sus manos.
Sin embargo, el habitual calor de esta zona del Bajo Aragón ha acompañado a la categoría en un fin de semana donde Tsolov ha tenido un rival a la altura, el australiano Hugh Barter (Campos). Pese a que el líder del certamen lograra la pole en la primera crono, Barter conseguiría robarle el triunfo en la primera carrera, algo que no podría repetir en la cita sprint, la cual si ganaba Tsolov ante Tymek Kucharczyk (MP), por delante precisamente de un Hugh Barter que era tercero. Tras conseguir la pole del domingo, nuevamente Hugh Barter se elegía protagonista en la tercera carrera, llevándose el triunfo de manera incontestable y retrasando el alirón de un Nikola Tsolov que roza el campeonato.
Carrera 1
Con el paisaje del Bajo Aragón de fondo, los Fórmula 4 de la categoría nacional se preparaban para disputar la primera de sus carreras en el trazado de Motorland con el de casi siempre defendiendo la primera posición, el búlgaro Nikola Tsolov. Sin embargo, el piloto de Campos se vería superado en los primeros metros por su compañero de filas Hugh Barter, quien realizaba la mejor salida con diferencia. Tymek Kucharczyk tenía peor suerte y se quedaba calado, perdiendo un gran número de posiciones que luego iría recuperando vuelta tras vuelta, aprovechando además varios incidentes en el pelotón central que dejaban a múltiples pilotos fuera de juego, como por ejemplo Manuel Espirito Santo, quien quedaba contra el muro.
Por la parte trasera del grupo, los accidentes se sucedían casi vuelta tras vueltas y muchos pilotos quedaban fuera de juego o tenían que pasar por boxes para realizar alguna reparación, hasta que un incidente de Daniel Mavlyutov provocara la aparición del coche de seguridad y neutralizaba un auténtico caos de carrera por la zona media-trasera del pelotón. Con el tiempo justo para dar dos vueltas, volvíamos a verde y nadie podía atacar a un Hugh Barter (Campos) que ganaba ante Nikola Tsolov (Campos) y Kirill Smal (MP). Robert de Haan (Monlau) terminaba cuarto justo por delante de Tymek Kucharczyk (MP) y Martinius Sternshorne (Monlau). Georg Kelstrup (Campos) era séptimo con Theophile Nael (Saintéloc) octavo y Ricardo Escotto (CRAM) noveno. La zona de puntos la cerraba Daniel Nogales (Drivex) en décima plaza.
Carrera 2
Ya en jornada dominical, los pilotos de la categoría se preparaban a media mañana para disputar la segunda carrera del fin de semana, la más corta a 18 minutos. Nikola Tsolov repetía pole position y esta vez no la dejaba escapar, aunque tenía que trabajarse la defensa ante un Hugh Barter que le atacaba varias veces, aunque los intereses de Barter rápidamente se centraban más en defenderse de los ataques de Kirill Smal. A su vez, el piloto de MP Motorsport recibía la presión de Robert de Haan y Tymek Kucharzcyk durante las dos primeras vueltas, hasta que una maniobra precipitada de de Haan terminaba con él y con Smal fuera de carrera, provocando un SafetyCar que neutralizaría la acción con algo menos de 12 minutos por delante.
Una vez el coche de seguridad se marchaba, nadie podía interponerse en los intereses de un Nikola Tsolov que relanzaría perfecto y se escaparía en solitario, aunque sin perder muy de vista a un Hugh Barter que, al final, tendría que defenderse con uñas y dientes de los ataques de Tymek Kucharczyk. FInalmente, Nikola Tsolov (Campos) se llevaba el triunfo ante un Tymek Kucharczyk (MP) que adelantaba a Hugh Barter (Campos) en la última frenada y decidía así el podio. La cuarta plaza la obtenía Filip Jenic (Campos) por delante de Martinius Sternshorne (Monlau), siendo sexto Valerio Rinicella (MP) y cerrando la zona de puntos Manuel Espirito Santo (Campos) y Suleiman Zanfari (MP).
Carrera 3
Hugh Barter defendía la pole position en la tercera y última carrera del fin de semana, logrando el piloto de Campos defenderse de los ataques de su compañero de filas, Nikola Tsolov, solo durante las primeras curvas, ya que un SafetyCar temprano por varios toques neutralizaría la acción a las primeras de cambio. Con más de 10 minutos de carrera ya consumidos, volvíamos a verde con un Barter que conseguía relanzar muy bien y escaparse en cabeza aprovechando la batalla de Nikola Tsolov con un Tymek Kucharczyk que conseguía robarle la posición no sin polémica. Tsolov perdía mucho tiempo y se veía adelantado por varios pilotos, cayendo hasta la quina plaza de la tabla de posiciones.
Tras entrar en los últimos 10 minutos de carrera, la acción principal se centraba en la lucha por la última posición del podio entre varios pilotos, aunque lo único que cambiaría sería la posición entre Valerio Rinicella y Nikola Tsolov, restando el búlgaro finalmente por delante del italiano en su lucha por el cuarto puesto. Hugh Barter (Campos), mientras, conseguía llevarse el triunfo sin oposición ante Tymek Kucharczyk (MP). La tercera plaza la obtenía Kirill Smal (MP), mientras que Nikola Tsolov (Campos) era cuarto justo por delante de Valerio Rinicella (MP). Martinius Sternshorne (Monlau) era sexto y Suleiman Zanfari (MP) séptimo, restando Robert de Haan (Monlau) octavo y siendo Ricardo Escotto (CRAM) noveno. El último punto lo pescaba Christian Ho (MP).