Contundente crítica de McLaren a los ‘equipos B’ de la Fórmula 1
En los últimos años, la opción de ser un ‘equipo B’ en la Fórmula 1 ha ido tomando importancia gracias al apoyo que las grandes estructuras le dan a equipos más humildes que si no fuera por ese apoyo, no podrían seguir hacia delante en una competición que hasta esta temporada 2022 que comenzará en unas semanas, tenía unos presupuestos desmedidos que hacían que los equipos lo pasaran mal económicamente.
El caso de Alpha Tauri, Haas F1 o Aston Martin, es el claro ejemplo de ‘Equipos B’ de grandes estructuras, en este caso, Red Bull, Ferrari y Mercedes respectivamente. Estos equipos se aprovechan de sinergias y heredan soluciones que han usado los equipos grandes en pasadas temporadas, algo que se salta por completo el espíritu de la Fórmula 1. Zak Brown, director ejecutivo de McLaren, se muestra muy crítico con estos equipos que no son fabricantes auténticos, algo que deberían ser todos los equipos de la Fórmula 1.
“La amenaza de los equipos A y B no ha desaparecido, y es vital que se fortalezca la gobernanza del deporte para evitarlo. Las regulaciones, tal como están hoy, están fuertemente sesgadas hacia los equipos B, lo cual no está en línea con el principio de la F1 de tener un grupo de constructores genuinos que compiten entre sí en igualdad de condiciones. Está disminuyendo lo que significa ser un equipo de F1. La F1 debe ser diez verdaderos constructores, donde cada equipo, además de compartir la unidad de potencia y las partes internas de la caja de cambios, debe diseñar y producir todas las piezas que son relevantes para el rendimiento. Ahora mismo, hay demasiada diversidad en los modelos de negocio entre los equipos”, comenta Zak Brown.
“En pocas palabras, la situación actual permite que los equipos B sean demasiado competitivos en comparación con otros constructores, y que los equipos A sean demasiado competitivos al tener el beneficio de un equipo B. Sin una corrección, la forma en que están las cosas significa que cualquier equipo con aspiraciones de campeonato necesita tener un equipo B en su lugar y eso simplemente no es la Fórmula 1. Además de esto, la presión de voto ejercida por los equipos A sobre sus equipos B no es consistente con la promoción de un deporte equitativo basado en el mérito del equipo. Como dije antes, y estos equipos no lo admitirán, hay momentos en que algunos equipos más pequeños votan en contra de sus propios intereses para satisfacer la agenda de su equipo A”, añade.