Clint Bowyer: “Los Fórmula 1 son más naves espaciales que coches de carrera”
Hace unos cuantos años, la industria de la televisión no estaba en plena forma tal y como se encuentra actualmente. No había canales especiales, ni exclusivos de motor, fútbol u otros paquetes de emisión diferentes al resto.
Por ello, Clint Bowyer propio de Kansas y piloto de Stewart-Haas en la NASCAR habla de lo que son hoy en día los monoplazas de Fórmula 1, donde la seguridad actualmente está muy avanzada. También, la tecnología de los coches, incluyendo los motores que, como viene siendo desde 2014, es V6 turbo con parte híbrida.
“Los coches son más naves espaciales que coches de carreras. Me gustaría subirme a un F1. Sé que Jeff Gordon lo hizo en su día y hemos hablado al respecto”, confiesa.
Clint Bowyer admite no ver la Fórmula 1 con regularidad ya que las diferencias horarias no lo permiten. De hecho, cuando era pequeño, no conseguía sintonizar las carreras del Gran Circo, no por la diferencia horaria, si no porque en Kansas, en aquella época, no había tal desarrollo televisivo como puede haber ahora.
“Si no pude ver las carreras, aún menos competir. Es un espectáculo lo que hacen esos coches. Por desgracia no vi apenas carreras de la Fórmula 1 ya que en Kansas no llegaba el canal que retransmitía las carreras” admite.
Cuando un piloto de Fórmula 1 es preguntado sobre cuál es su circuito favorito, casi siempre responderá las calles del principado de Mónaco. Clint Bowyer admite que, si se le diera la oportunidad de montarse en un Fórmula 1 para disputar una carrera, sería sin duda en Mónaco donde rodaría con un monoplaza de la categoría reina.
“Si me dijeran de competir en un circuito a mi gusto elegiría Mónaco. Esas carreras por aquellas carreteras tan estrechas junto al mar y los yates es muy bonito. Cuando deje de correr espero tener un barco con vistas al circuito y disfrutar del fin de semana”, concluye el de Stewart-Haas.