Carlos Sainz y Sebastian Vettel se oponen al nuevo sistema de superlicencia
El formato para obtener la superlicencia vuelve a cambiar. Nuevos puntos y nuevas formas de conseguirlos. La nueva normativa pide a los pilotos que vayan a entrar en la Fórmula 1 obtener como mínimo 40 puntos en los últimos tres años. Sin embargo, este sistema que se implantará en 2016 tiene sus inconvenientes.
En primer lugar, da más importancia a la categoría en la que ha competido el piloto antes que a los puntos obtenidos por este. En segundo lugar, perjudica a una categoría que está teniendo mucha influencia en los últimos años: Las World Series By Renault. Esta competición recibirá solo 30 puntos, mientras que otras categorías como la GP2 (50 puntos), Indycar (40 puntos) o el Campeonato Europeo de Fórmula 3 (40 puntos).
Es por esto que algunos ex-pilotos de las World Series By Renault se han mostrado muy enfados ante este nuevo cambio de normativa. Entre estos pilotos está Carlos Sainz, vigente campeón de las WSR en la categoría 3.5
“A juzgar por mi experiencia el año pasado y mi experiencia de este año, sólo me limito a decir que la FR3.5 me preparó muy bien para la Fórmula 1. Es un coche muy rápido, sobre todo la última especificación, con una gran cantidad de carga aerodinámica, y sentí que cuando me acerqué a la F1 estaba listo. Yo le daría más puntos, seguro”.
Pero no solo el piloto madrileño se muestra contrario al nuevo sistema de superlicencia. También el tetracampeón del mundo de Fórmula 1 Sebastian Vettel, se mostró contundente al hablar sobre este tema:
“Creo que se debe apreciar más, pero no veo la razón por la cual los pilotos jóvenes tienen que ganar puntos. Creo que está claro que cuando alguien está listo y tiene el talento para dar el paso, no importa de dónde venga. Supongo que es sólo otra cosa que ayudará a hacer las cosas más confusas”, decía el piloto de Ferrari.